Coronavirus: la tasa de mortalidad en San Pedro es la segunda más alta de la región
El 3,33 % de los vecinos que contrajeron la enfermedad, fallecieron, teniendo en cuenta los distritos de Región Sanitaria IV. Sólo lo supera San Nicolás con el 3,42 %.
San Pedro llegó a la triste cifra de 100 fallecidos con coronavirus desde que se registró el primer caso positivo en mayo de 2020, número elevado si se tiene en cuenta la cantidad de habitantes del partido y, también, los que se contagiaron y figuran en las cifras oficiales de la Secretaría de Salud porque se comprobaron a través de un hisopado.
La centena de decesos derivan de los 2996 infectados que se computaron hasta el 29 de abril. Es decir, el 3,33 % de los vecinos que contrajeron COVID-19, murieron. Teniendo en cuenta la Región Sanitaria IV del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, que aglomera distritos del norte bonaerense, San Pedro tiene la segunda tasa de mortalidad más alta.

La tabla la lidera San Nicolás con 306 fallecidos sobre 8.958 contagiados, lo que equivale al 3,42 %. Además, actualmente tiene 374 casos activos y se ubica segundo de Pergamino que acumula 502 aunque con un índice de mortalidad de 2 % (185 decesos sobre 9260 positivos)
Con apenas 28 decesos pero sobre 1021 infectados, Carmen de Areco está en el podio porque el índice es de 2,74 %. Le siguen Colón con 2,55 % (74 muertos sobre 2898 infectados); San Andrés de Giles con 2,26 % (33 sobre 1458); Baradero con 2,26 % (70 sobre 3167); Capitán Sarmiento con 2,17 % (22 sobre 2012); Ramallo con 2,11 % (55 sobre 2605); y Salto con 2,07 % (64 sobre 3089).
La lista la completan, con cifras por debajo del 2 % de mortalidad, Arrecifes con 1,85 %; Rojas con 1,77 %; Exaltación De la Cruz con 1,59 %; y San Antonio de Areco con 1,04 %.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión