Coronavirus: más de 150 aislados por casos positivos entre adolescentes
Más de 10 contagios entre menores de edad provocó que las autoridades sanitarias dispusieran hisopar a todos sus contactos estrechos porque participaron de eventos como cumpleaños y reuniones sociales. Además, hay varias burbujas escolares y hasta deportivas aisladas por prevención. "La pandemia no se terminó", advirtió Sayago y recordó: "Los grupos de amigos también se tienen que cuidar".
En los últimos días se registraron diversos casos positivos de coronavirus COVID-19 entre menores de edad, lo que provocó una acción organizada por parte de las autoridades sanitarias para controlar un posible foco, hisopar y aislar a los contactos estrechos.
El coordinador de Consultorios Amarillos, Gabriel Sayago, informó en Radio Cuarentena que son alrededor de 12 los contagiados adolescentes y que en total hisoparon a unas 176 personas consideradas casos estrechos, todas con resultado de test rápido negativo.
“Más allá de que los aísle, los quiero hisopados”, dijo Sayago.
A raíz de estos contagios hubo que aislar a burbujas de compañeros de colegio en al menos dos instituciones educativas y una deportiva en una entidad donde uno de los pacientes practica deporte.
Sayago confirmó que entre los contagiados hubo adolecentes que les informaron a las autoridades sanitarias que partiparon de al menos tres cumpleaños, uno de ellos “en una casa cerrada, con 35 personas”. También hubo chicos que “viajaron a localidaes a eventos deportivos”.
El coordinador de Consultorios Amarillos consideró que la situación “es la vidad misma, es la normalidad” y que hay una instancia de “aislamiento intermitente”, aunque apeló a “la responsabilidad de la gente”.
“No hay que olvidarnos que estamos en pandemia”, señaló el médico y agregó que en cada caso se definió “si es un contacto estrecho que contagió a sus estrechos” para tomar las prevenciones del caso.
“Pudo haber contagiado 48 horas antes, pudo haber contagiado a sus compañeros si hablamos de adolescentes, si tuvo las precauciones de no tomar mate, no usar barbijo, compartir una pijamada, todo eso se cataloga como estrecho”, destacó.
“Lo que yo les digo es que la pandemia no se terminó y gracias a la responsabilidad social de las personas podemos seguir con esto. Con esta decisión pudimos aplacar un poco y que no se hagan de 123 a 200 positivos”, señaló.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión