Crecida del río Iguazú: qué pasa con el río Paraná en la zona de San Pedro
Según las estimaciones del Instituto Nacional del Agua, las significativas lluvias que provocaron una notable crecida del río Iguazú, el cierre del parque nacional y el alerta en la Preferctura Naval Argentina "no representan un problema mayor" para la cuenca del Paraná, aunque moniterean el panorama de precipitaciones en el sur de Brasil. En San Pedro, la altura del río este domingo es de 0.94, tras un leve repunte.
El último informe de Juan Borús, del Instituto Nacional del Agua, indica que las copiosas lluvias que provocaron en el río Iguazú la alerta de Prefectura Naval y el cierre de la Garganta del Diablo, en el Parque Nacional Cataratas del Iguazú, beneficiarán “muy acotadamente” a la zona del Delta del Paraná.
“Por provenir del río Iguazú tiene la característica de trasladar poco volumen de agua, insuficiente para llevar los niveles del Delta hacia aguas medias. Continuará dependiendo fuertemente del corto plazo regulado por las oscilaciones en el estuario”, detalló el subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Organismo.
En San Pedro, el río Paraná el sábado alcanzó una altura de 1,26 m, la mayor altura desde junio de este año. Este domingo, sin embargo, ya en descenso, el INA reportó una altura de 0,94.

El reporte de situación hidrológica indica que el río Paraná, en las últimas 12 horas, registró en sus estaciones portuarias un comportamiento general oscilante con tendencia en descenso hasta Yaciretá.
“Aguas abajo de la Presa, los niveles se mantienen mayormente en ascenso hasta San Nicolás, con Ituzaingó y Rosario en estacionario y con Villa Constitución, Ramallo, San Pedro y Baradero en descenso”, informaron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión