Creciente: "El retorno estable a aguas medias llevará todo el resto de enero"
Así lo establece el último informe del Instituto del Agua para el delta bonaerense. "Se observarán oscilaciones de nivel con una tendencia media descendente", indicó el ingeniero Juan Borus.
El Instituto Nacional del Agua (INA) difundió este jueves un nuevo informe del ingeniero Juan Borus sobre la situación relacionada con la creciente del río Paraná que señala que en la zona del delta hay "una tendencia media descendente".
"El retorno estable a aguas medias llevará todo el resto de enero", señala el informe respecto de lo que ocurrirá en la zona en el marco del fenómeno climático El Niño, declarado en el país a principios de septiembre.
"Es baja la probabilidad de generación de una crecida significativa desde la alta cuenta del río Paraná en Brasil o desde la cuenca del río Paraguay", señaló Borus en su informe.
Respecto del territorio argentino, "la tensión estará puesta en la franja media del litoral, que ya presenta suelos próximos a la saturación", detalló.
El informe destaca la problemática que se vive con los animales en la zona de islas, como puede apreciarse en esta imagen que tomó el naturalista Enrique Sierra en la zona próxima al paraje La Vuelta del Sur.

Borus destacó que "el retorno a niveles de aguas medias se va registrando gradualmente" y que "la onda de crecida comienza su fase de descenso en el Paraná inferior", con niveles que estarían por debajo de los 4,30 m en Rosario y en torno a los 2,80 en Ramallo para la tercera semana de enero.
"En el delta se observarán oscilaciones de nivel con una tendencia media descendente, el retorno estable a aguas medias llevará todo el resto de enero", informó el especialista.
El naturalista Enrique Sierra compartió con La Opinión una foto del 1 de enero del servicio de imágenes satelitales Sentinel. “Lo negro más oscuro es agua. La estrella roja es San Pedro, cabecera”.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión