Créditos de Provincia para mejoras en la vivienda: últimos días de inscripción
El plazo del sexto sorteo es hasta el 7 de noviembre. Es requisito ser bonaerense y sirve para refacciones, ampliaciones y mejoras del hogar. Lo pueden solicitar propietarios, inquilinos y quienes habiten a préstamo una vivienda.
La municipalidad de San Pedro confirmó que hay tiempo hasta el 7 de noviembre para ser parte de la sexta convocatoria del programa “Buenos Aires CREA” del Gobierno de la provincia.
Con este crédito se pueden financiar mejoras, refacciones y ampliaciones de viviendas cuyos postulantes residan desde hace al menos dos años en territorio bonaerense.
La inscripción y asesoramiento se desarrolla en las oficinas de la Dirección de Comisiones de Fomento ubicada en la Secretaría de Desarrollo Humano (Rivadavia y Oliveira Cézar) de 8.00 a 14.00.
Los requisitos a cumplir son:
- Poseer DNI argentino.
- Tener entre 18 y 70 años.
- Residir en la Provincia de Buenos Aires por al menos 2 años.
- Habitar el hogar donde se realizará la obra.
- Ser propietario, inquilino o habitar una casa en préstamo.
- Acreditar ingresos por un monto de entre 1 a 5 salarios mínimos.
- En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos a través de los resúmenes pagos de la tarjeta de crédito del último año.
- Además, sólo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de hasta dos integrantes.
Hay tres líneas de financiamiento. La primera es para Refacciones Menores y se puede devolver en 36 cuotas. El monto máximo es de 1.560 UVIs (Unidad Viviendas), que en pesos representa al 1 de octubre del 2023 la suma de 462.758. La primera cuota se paga a partir de los seis meses de ser otorgado el crédito, con un valor de referencia de $12. 854.
La segunda opción está pensada para Refacciones Mayores, como la adaptación de espacios y facilidades para personas con movilidad reducida o aquellas que se destinen a colocar sistemas de eficiencia enérgetica, por ejemplo termotanques o paneles solares.
El monto máximo equivale a los 925.516 y se comienza a pagar a partir de los 9 meses, luego del primer desembolso en 72 cuotas.
La tercera posibilidad está destinada a ampliaciones, adaptación de espacios y accesibilidad o a la eficiencia energética. Aquí el monto puede llegar a un equivalente de 1.851.033. Ofrece un plazo de devolución de 72 cuotas y se comienza a pagar pasado un año de haber sido otorgado. El valor de referencia de la cuota es de 25.708, tomando en cuenta la valuación al primero de octubre de 2023.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión