Créditos: se pueden pedir hasta 5 millones de pesos a tasa cero para emprendimientos
Arriba Emprendedores es una nueva línea de préstamos que se pueden devolver en hasta 36 cuotas. Cuáles son los requisitos para acceder al plan que lanzó la Provincia de Buenos Aires.
El plan se llama Arriba Emprendedores fue pensado por el gobierno provincial para potenciar emprendimientos, iniciar producción, mejorar procesos productivos y aumentar la capacidad de consolidarse en el mercado.
Los emprendedores deberán cumplir algunos requisitos y tendrán tiempo de inscribirse hasta el 30 de junio.
Los proyectos seleccionados podrán acceder a créditos de hasta cinco millones de pesos que podrán reintegrarse en hasta 36 cuotas con un período de gracia de entre 6 y 12 meses.
Podrán acceder al crédito personas humanas o jurídicas que estén formalmente constituidas e inscriptas ante AFIP y ARBA, con un mínimo de 3 meses y un máximo de 4 años de desarrollo de la actividad.
Tanto el proyecto presentado como el emprendimiento deberán estar ubicados en la provincia de Buenos Aires, tener una cuenta en el Banco Provincia , contar con una carta aval de apoyo de una organización intermedia (entidades del sector público nacional, provincial o municipal, universidades o centros de estudio), estar inscriptas en ActiBA y poseer certificado MiPyME.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires lanzó su línea de créditos para emprendedores, quienes podrán solicitar hasta cinco millones de pesos y devolverlos a tasa cero en hasta 36 cuotas.
Cada emprendedor deberá presentar un proyecto a financiar y tendrán prioridad aquellos que se relacionen con la inversión productiva, que estén destinados a maquinaria o equipamiento, gastos de registro para la protección de propiedad intelectual, licencias de software, almacenamiento en servidores, gastos de consultoría: servicios profesionales para llevar adelante el emprendimiento (hasta un 30% del monto total del crédito), adquisición de insumos, materiales, materias primas y bienes intermedios (hasta un 50% del monto total del crédito).
Para facilitar el acceso a la inscripción de los proyectos, los solicitantes deberán tener disponible la siguiente documentación escaneada o descargada:
Constancia de CUIT o copia del DNI, certificado MiPyME, comprobante de CBU de la cuenta del Banco Provincia, presupuestos de las máquinas y/o herramientas a financiar, constancia de inscripción en el registro provincial ActiBA.
En caso de solicitar más información y detalles sobre el proceso, los interesados deberán comunicarse al 3329 648530 o por mail a [email protected]
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión