Daiana Franco, precandidata de Avanza Libertad: “Que el Estado se meta lo menos posible en el sector privado”
La segunda precandidata a concejala en la lista que encabeza Martín Rivas por el frente Avanza Libertad se refirió en Radio Cuarentena a las propuestas de su espacio. En camino hacia su tesis para la carrera de Ingeniería Ambiental, analizó las posibilidades de instalar un relleno sanitario para sanear el basural a cielo abierto.
El frente Avanza Libertad de José Luis Espert oficializó su lista camino a las elecciones Primarias del 12 de septiembre, con Martín Rivas como primer precandidato a concejal y Daiana Franco en segundo lugar.
Este martes, en Radio Cuarentena, Franco habló sobre los proyectos del grupo y su decisión de intervenir en política desde el liberalismo, en el que se siente representada.
“Soy liberal porque creo que hasta ahora todas las formas que se vienen gestionando a nivel país y localmente no permite el crecimiento a nivel ciudadano”, indicó y aseguró: “El liberalismo lo que proclama es que el Estado se meta lo menos posible en el sector privado para que todos podamos crecer”.
“Tampoco es que promovemos la desaparición” del Estado, explicó y agregó: “El liberalismo lo que plantea es ahorrar para poder invertir, sino siempre nos estamos endeudando”.
Franco proviene de una familia de peronsitas. Aunque su orientación política es otro, aseguró que no se encuentran en un dilema cuando se sientan en la mesa los domingos. “Lo que debemos empezar a hacer es conectar entre todos para llevar un proyecto de crecimiento”, sostuvo.

Daiana Franco tiene 33 años. Estudió Ingeniería Ambiental en la Universidad Católica Argentina (UCA) sede Rosario y está en proceso su tesis. Se desempeña en una empresa de posicionamiento de marca en la parte de ventas.
La carrera que estudió le permite tener en mente proyectos referidos al ámbito ambiental, con planes para ofrecer innovaciones, cambiar el proceso productivo y gestionar aspectos climáticos. “Sin ir más lejos, acá en San Pedro el tema del basural y el tema del agua que no es potable”, dijo.
“Tengo pensado un par de proyectos para hacer en San Pedro como para que se comience a gestionar lo que acabo de nombrar como el tema del tratamiento del basural”, indicó.
En ese sentido, sostuvo que desde su óptica el relleno sanitario “es la mejor manera a nivel mundial que tenemos de disponer los residuos de manera controlada”.
Pero para ello, advirtió”, tiene que haber una gestión de residuos en la ciudad, tiene que haber una educación en los ciudadanos para que empiecen a separar la basura. No se puede poner el relleno cuando tenemos un basural a cielo abierto contaminando y no hay ningún programa de saneamiento para eso”.
Esta será su primera aparición activa en la política partidaria luego de que un amigo la haya impulsado para que mostrara su trabajo de ordenamiento territorial ambiental al equipo que encabeza Martín Rivas y se conectara con todo el grupo.
Además destacó la diversidad de profesiones que se encuentran en la lista a la que pertenece, como Marcos Rosenberg (ingeniero), Angelina Domé (diseñadora de indumentaria), Guillermo Grimoldi (martillero inmobiliario), entre otros.

“Somos todos un equipo y hacemos de todo un poco. El proyecto los armamos entre todos y sumamos los conocimientos de cada uno”, señaló Daiana Franco.
Respecto de su comunicación con los vecinos y vecinas de la ciudad de San Pedro, contó que el grupo se encuentra en plena una campaña publicitaria virtual y programando actividades para que las personas se puedan acercar y charlar sobre sus inconvenientes.
Sobre la gestión municipal actual que lleva adelante el intendente Cecilio Salazar opinó que “es pésima”. Contó que cuando volvía a San Pedro luego de sus estudios en la ciudad de Rosario “era renegar acostumbrada a otra cosa porque allá le dan más importancia al ambiente”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión