Damián Lafalce: “Yo fui uno de los pocos concejales que trajo fondos a San Pedro”
El sábado pasado en Radio Cuarentena el edil fue elegido a través de un sorteo para contestar las preguntas que le formularon los oyentes. “Somos la oposición real que tiene Cecilio”, aseguró el precandidato a conejal de Juntos por el Cambio.
Sorteado para ser entrevistado en el programa Sin Galera, Damián Lafalce, precandidato a concejal en una de las listas de Juntos que acompañan en el PRO a Diego Santilli, se explayó el sábado con Lilí Berardi sobre sus propuestas de campaña camino a las elecciones Primarias del 12 de septiembre.
“Soy una persona que a todo lo que hace le mete mucho esfuerzo, confiando en que al formar un equipo, genero el mejor respaldo que uno puede tener para estos momentos”, aseguró el concejal que integra el bloque Juntos y que busca un segundo mandato.
Mabel Prado, Marcelo Magliotti y Silvina Zunino forman parte de la lista de Lafalce. “Una persona sola no puede hacer nada, necesita un equipo, eso lo entendí desde el primer día que empecé a participar y hoy me pone muy contento”, destacó el precandidato.
Consultado acerca de por qué deberían votarlos, respondió: “Nos tienen que elegir porque somos un gran equipo nuevo, que sale de una estructura. Además somos la oposición real que tiene Cecilio, lo cual es bueno, porque si decimos que sí a todo, no funciona”, respondió.
“Lo único que sé hacer es trabajar puerta a puerta con los vecinos”, señaló Lafalce.
Damián Lafalce entró al Concejo Deliberante en 2017, cuando ocupó el séptimo lugar de la lista del intendente Cecilio Salazar que encabezaba Iván Paz. Su pertenencia al PRO está vinculada íntimamente al pasaje de Patricia Bullrich desde el partido Unión por la Libertad a la estructura que fundó Mauricio Macri.
Por ello destacó Lafalce que en 2019 sus gestiones permitieron que llegara 1 millón de pesos para el área de seguridad que se iría renovando a lo largo de seis meses, pero “como no fue rendido por el intendente Cecilio Salazar, esa plata no se pudo volver a bajar”.
“Esto pasa porque si no explicás para qué se gasta, desde el Ministerio no te siguen bajando fondos”, se quejó Lafalce respecto de esos recursos que aseguró haber conseguido por gestiones ante la entonces ministra Patricia Bullrich.
“Yo fui uno de los pocos concejales que trajo fondos a San Pedro, y a esta altura a lo mejor hubiésemos bajado más de 10 millones de pesos”, aseguró Lafalce y destacó que hubo problemas para que desde el SIPCOF (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales) se cumpliera con las capacitaciones previstas.
“En lo personal no tengo ningún problema pero en lo político tenemos distintas formas de ver las cosas”, dijo sobre su relación con Salazar.
“Fue de público conocimiento mis diferencias con Cecilio, pero un concejal solo no puede romper un bloque, mínimo necesita de dos personas, y eso está en el reglamento interno”, detalló sobre su continuidad en el oficialismo hasta hace poco, cuando junto a Ruozi y los tres ediles de la UCR.
Para Lafalce, el área de seguridad que “es clave” para San Pedro. Presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante, aseguró que “hace falta no mirar para el costado” y que “muchos vecinos se tienen que quedar encerrados no solo por la pandemia sino también por la inseguridad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión