Daniel Porta: el retorno a un área clave y el tablero de las designaciones políticas en aumento
Para lograr designarlo casi en estado de "emergencia legal", reflotaron una Subsecretaría. En la Municipalidad de San Pedro la cantidad de cargos jerárquicos supera el medio centenar y hay reordenamiento general en algunas áreas.
La llegada de Daniel Porta al gabinete de Cecilio Salazar tuvo, como primera reacción, la sorpresa que certifica que el Gobierno no se detiene en el incremento del número de designaciones políticas.
En el caso del abogado y exintegrante del gabinete en la gestión de Pablo Guacone, el área pedía gritos por la presencia de un funcionario capaz de estar a la altura de responder las miles de cuestiones administrativas y los juicios pendientes que tiene el Estado local.
Desde hace más de un año “vienen haciendo agua” por falta de asesoramiento adecuado y eso se traduce en más complicaciones.
“¿Otro más para mantener?”, fue una de las primeras expresiones en las redes al conocerse la noticia.
Para darle trascendencia a su inserción en el equipo de Salazar, para Porta hay una Subsecretaría Legal y Técnica, un punto intermedio entre la Secretaría de Gobierno de Martín Baraybar —dependerá de él— y la Dirección de Asesoría Letrada, a cargo de Viviana Costa a quien no desplazaron para no generar otro conflicto.
Esto también significa que Baraybar tendrá que abarcar un poco más. Desde comienzo de año, la Secretaría de Gobierno absorbió el área de Seguridad y todo lo que depende de esta cartera: Coordinación Policial, Tránsito, Defensa Civil y Licencias de Conducir.
También la Subsecretaría de Género, Mujeres y Diversidad, y todas las delegaciones y subdelegaciones de las localidades.
Martín Baraybar en Gobierno, Roberto Borgo en Hacienda, Daniel Porta en la Subsecretaría Legal y Técnica, son nombres que se repiten de la era Pablo Guacone y de los que por entonces prefieriron apoyar a Fabio Giovanettoni, quien hoy también ocupa cargo en la gestión Salazar como director de Defensa Civil.
En cuanto al gabinete, nada más lejos de la realidad que se percibe en el país. Aquí el Estado se infla sin importar la flaqueza del erario. El staff salazarista supera los 50 funcionarios jerárquicos.
Para Daniel "Canito" Porta es un retorno a la función pública, aunque no solamente en San Pedro. También hizo una incursión en la Municipalidad de Neuquén hace pocos años, siempre en temas judiciales.
Aquí se lo recuerda por el acompañamiento a Pablo Guacone, aunque autocrítico de aquella gestión. En su momento lo expresó en la red X: “Culmina el peor gobierno municipal de la historia de San Pedro, y los funcionarios hacen ‘un balance positivo’. ¿Raro no? Hagámonos cargo”.
Luego, revistó como asesor letrado del sindicato de los médicos hospitalarios, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (CICOP). Desde allí es de donde surgieron los mayores señalamientos. Sienten que su repersentante los abandona a su suerte.
No fue la única designación, desde el 1 de octubre Adrián De Vito también tiene un ascenso como subsecretario pero en el área de Servicios Públicos.