De la memoria al presente: el pueblo de San Pedro en versos de Roberto Young
La historia y los personajes de nuestro pago chico acumulan caracteres en las publicaciones del Grupo de Facebook “Amigos del Patrimonio Cultural de San Pedro” y aquí compartimos, con su permiso, algunas de las más interesantes.
Los pueblos argentinos tienen esa particular virtud de preservar sus historias a través de relatos que van de generación en generación y mantener vivos todos los personajes que década tras década marcan las vivencias de cada vecino. El grupo de la red social Facebook “Amigos del Patrimonio Cultural de San Pedro” creado en el mes de mayo de 2010, cuenta actualmente con más de diez mil miembros que aportan, consultan u opinan sobre distintos acontecimientos sampedrinos y aunque no se ha realizado un recuento de sus publicaciones, su responsable estima que son más de 2.000.
La Opinión compartirá algunas de las publicaciones más interesantes y para ello ya tiene la autorización de Roberto Young
. Y la siguiente es una de ellas, en la que se refleja de cuerpo entero el pueblo donde vivimos.
Según comenta la historia
San Pedro era un rancherío
poblado de soledad
y recostado en el río.
Con alguna pulpería
para ahogar malos momentos
y una huella despareja
que llegaba hasta el Convento.
No eran muchos los paisanos
que habitaban el lugar;
después vinieron los gringos
y entonces fue otro cantar.
Y entre todos construyeron
elegantes caserones
que ahora están siendo volteados
por un par de "emprendedores".
San Pedro empezó de abajo
con humildad y frescura,
y como viene la mano
lo taparán de basura.
Hay un exceso de vidrio
y mucho, mucho cemento,
para que nadie se acuerde
de aquel antiguo convento.
Que confirió identidad
a éste pueblo centenario,
donde hoy todo se derrumba,
inclusive, el calendario.
Cuál es tu recuerdo?
Si querés publicar tu foto o tu relato envialo
Si sos de los que tienen buena memoria y querés compartirlas, enviá tu mensaje al 3329 479958.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión