De la memoria al presente: La vieja terminal y todo lo que San Pedro perdió en el camino.
“Amigos del Patrimonio cultural de San Pedro” despierta a diario la memoria y trae postales de otros tiempos. En esta publicación se entremezclan olvidos y reclamos por el abandonado edificio de la terminal de ómnibus que es de propiedad municipal. En otro recitado de Roberto Young repasamos lugares emblemáticos.
Entre recuerdos y olvidos, los sampedrinos memoriosos que ya peinan canas participan del grupo de Facebook “Amigos del Patrimonio Cultural de San Pedro” creado por Roberto Young. Con rimas que nacen de la impotencia respecto al estado y destino del edificio de la terminal de ómnibus, que fuera un avance para San Pedro, este vecino pone en la mente y el recuerdo de muchos, algunos sitios que han marcado la infancia y juventud del pueblo, en estas estrofas se mencionan inolvidables emprendimientos de una ciudad pujante allá por los años 60 y 70.
Si de recordar se trata
“Casa Galli Funcional”
tiene un lugar en el podio,
lo mismo que “La Ideal”.
Lo que me cuesta entender
es el trato desigual,
como si algunos recuerdos
en el despiste habitual,
estuvieran mereciendo
un tratamiento especial.
Porqué unos sí, y otros no?
Y la pregunta es crucial:
Porque ya nadie se acuerda
de la Vieja Terminal?
Tomamos este desastre
sin duda, monumental,
como si fuera la cosa
más simple, y más natural.
Los de arriba, ni noticias,
salvando algún Concejal;
si hay curro, que no se note,
si le pifiaron, da igual.
Se fue tapando de olvidos
un tema fundamental,
y es por eso que me duele
semejante basural,
ubicado en pleno centro
de una ciudad sin rival,
que aunque vive del turista
lo sigue tratando mal.
Y en consecuencia, reitero
ésta pregunta puntual:
¿Por qué ya nadie se acuerda
de la Vieja Terminal?
Más allá del reclamo por el estado total de abandono del edificio donde otrora funcionó la terminal de colectivos, surgen en la memoria de muchísimos vecinos esos lugares que marcaron una época: Galli Funcional, Tienda La Palma, Tuni Bar, el Butti, el cine Plaza, la perfumería Chediack, la tienda Bulotta, Jugal, Modart, La Magnolia, la Buenos Aires, solo por nombrar algunas y tantas otras atendidas “por su dueño” que hicieron crecer el centro del pueblo y acercarlo a los de las grandes urbes.
CONTANOS TUS RECUERDOS
QUERÉS PUBLICAR TU FOTO?Un San Pedro diferente, con colectivos de línea que llevaban pasajeros hasta las playas en temporada y se plagaba de trabajadores rurales en tiempos de cosecha.
En la memoria de todos han quedado grabados aquellos sitios. Contanos tus recuerdos.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión