De tal palo tal astilla
Fausto Peralta hijo de Lisandro Peralta, se adjudicó la clase principiantes en la Semana de Buenos Aires.
El joven timonel del Club Náutico, Fausto Peralta, se adjudicó La Semana de Buenos Aires en la clase Optimist principiantes. Iniciando el camino que en otra década instruyera su papá Lisandro, uno de los primeros campeones mundiales que tuvo la vela sampedrina.
Este fin de semana culminó la tradicional competencia organizada por el Yacth Club Argentino, en la cual se dan cita en varias Clases Interncionales, competidores que llegan de distintos lugares del mundo dada la importancia y prestigio del campeonato. En la categoría Clase Internacional Optimist principiantes el Club Náutico San Pedro participó con una delegación compuesta por 7 competidores y a cargo del Instructor Juan Manuel Briones. Justamente el campeón de este año fue Fausto Peralta, además el resto de la delegación cumplió una excelente tarea: Martino Faraldo, quien es el actual Campeón Argentino, se ubicó en el 7º lugar, 17º Juana Hecker, 48º Juan Segundo Graff, 75º Eugenia Bosco, 82º Citadini Gerónimo, 99º Guido Pozzi. En total participaron 111 timoneles.
En la Clase Internacional Optimist timoneles, hubo un total de 152 inscriptos. Esta competencia forma parte del proceso selectivo para el Campeonato Sudamericano 2008, el cual terminará en un campeonato que organizará el Club Náutico San Pedro, a principios de Diciembre. El campeonato fue ganado por la ecuatoriana María J. Cucalón, del Salinas Yacht Club. De Náutico hubo tres representantes que estuvieron coordinados por su entrenador Martín Alsogaray. Los resultados logrados fueron los siguientes: 57º Pedro Hecker; 61º Tomás Pérez, y 143º Sebastián Gutiérrez.
En Laser Radial hubo un total de 56 inscriptos, la campeona fue la representante olímpica en esta categoría, la rosarina Cecilia Carranza del Yacht Club Rosario. Náutico estuvo representado sólo por Francisco Fosser. Logró un meritorio puesto 37º, sobre todo si se tiene en cuenta, que debió competir con timoneles de otros clubes que cuentan con más estructura de la que cuenta la flota sampedrina.
Por el lado de la Clase Internacional Laser, hubo 37 competidores, y la prueba fue ganada por el sampedrino representante del YCA, Julio Alsogaray, quien lo hizo con un promedio asombroso, pues logró el primer lugar en 9 de las 10 regatas corridas y en la que no ganó quedó en segundo lugar. Nicolás Shargorodsky, compitió representando al Club Náutico y se ubicó 3º, además se mantiene como el 2º mejor argentino ya que el 2º fue el colombiano Andrey Quintero.
En la Clase Internacional Snipe, los campeones fueron Javier Ocariz y Federico López, del Yacht Club Rosario. Joaquín Barré y Luis María Incisa se ubicaron en el puesto 20º entre 25 barcos.
En la Clase Internacional J24 el campeonato fue ganado por Shark, timoneado por Alejandro Rossi, del YCA. El AUDI, embarcación perteneciente al Club Náutico San Isidro, y cuyo Skiper es Francisco Campero y lleva como táctico al sampedrino Lisandro Peralta, logró un 3º lugar que los deja en la lucha por acceder al mundial de la clase.
Nueva embarcación
En la mañana del Domingo rodeado de familiares, amigos, dirigentes y socios del Club Náutico, el ex Comodoro Jordán Cucit, bautizó a la nueva lancha de servicio que lleva su nombre. El homenaje decidido por la comisión directiva siguiendo la tradición de reconocer a aquellos que han dejado su marca en la institución, contó con una introducción a cargo del Comodoro Jorge Gil quien expresó las razones por las cuales se decidió distinguir a Cucit con esta acción.
El propio Cucit, antes de martillar una botella de champagne en la proa de la lancha (tal como lo indica la tradición), expresó su agradecimiento, emocionado y muy feliz de sentir que para siempre quedará su nombre en una embarcación del club. “El Náutico fue y es mi segunda casa y esto es más de lo que jamás pude imaginar”, dijo sumamente conmovido.
Tras el bautismo, se invitó a los presentes a participar de un brindis en el interior de la Escuela Náutica con el que concluyó la ceremonia. Jordán Cucit, fue Comodoro entre 1956 y 1958 y además desde entonces, jamás ha dejado de hacer aportes para la preservación de la historia y el origen del Náutico.