De Tobías a Albania, la drag queen sampedrina que define su transformación como un arte
En vivo con Lili Berardi en Sin Galera, Tobías "Albania" Almeida compartió su experiencia como artista drag queen y reflexionó sobre las criticas y prejuicios con los que se enfrenta desde que se caracteriza como mujer.
Cuando era chico se sintió confundido y por ello fue sometido al constante bullying de una sociedad poco propensa a la tolerancia de “el distinto”. Sufrió hasta que pudo -merced a la comprensión que logró generar en su familia y entorno- disfrutar tanto ser Tobías como Albania. El tiempo le demostró que podía gozar de ambos mundos, su mamá y abuelos fueron los pilares que le aportaron la energía suficiente que hoy le permiten “vivir su show”.
Podrá ser la misma piel pero cuando la persona física que es encarna a la que quiere ser, la esencia es otra. Bajo el rouge y los glitters que se esparcen sobre los párpados que bañan su rostro, Tobías Albania Almeida ve la posibilidad de recorrer las calles sampedrinas como pasarela en la que, con sus actings y atuendos, converge la extravagancia y la diversión.
Mantener su mente abierta y permitirse una nueva mirada interior fue lo que lo llevó a encarnar una dualidad en la que encontró la forma de mostrar al público aquello que de niño veía como un juego al vestirse a escondidas con la ropa de su mamá.
Tobías llegó al estudio de Sin Galera poco después de las 9 de la mañana, se sentó a la mesa para ser entrevistado con el nombre y el sexo que su documento indica; dos horas después regresó como mujer y no se privó de explicar a un público que supera la edad de las redes sociales el modo en que se autopercibe y quién es cuando se transforma en drag queen.
En menos de dos horas logró canalizar toda su energía en el drag, un arte que implica estética, estilo y mucho más que habilidad en el maquillaje. Descubrió esta vocación cuando comenzó el secundario, de ahí en más, su adolescencia le reclamaría nuevos matices, desafíos y definiciones porque la primer pregunta que todos le formulan es “si es varón o mujer”. Su respuesta es muy clara puesto que la considera innecesaria en los tiempos que corren.
Fue su curiosidad la poco a poco lo acercó más hacia el concepto de femineidad. Los vestidos, pañuelos y accesorios de su mamá y abuela serían suficiente inspiración para encarnar y caracterizarse como Albania o en “eightsevenok”, su nombre de cuenta en Instragram.
Su personaje vibrante y perspicaz vive para hacer del maquillaje y el vestir un arte. Con el paso del tiempo, sus pasiones como la danza, el modelaje y la estética llevaron a Albania a otro nivel, puesto que logró concursar en distintas competencias nacionales que la coronaron como ganadora en cuatro oportunidades.
“hay muchas cosas que me plantee, mientras no moleste a nadie y nadie me moleste, perfecto”
A pesar de que el proceso que conlleva montar al personaje le encanta, es consciente de que su caracterización tiene una fuerte carga reveladora e inspiradora, dos cuestiones que constantemente lo motivan a continuar incursionando en el mundo drag para mejorar su perfomance.
“La gente a diario esquiva el respeto, yo creo que sería un mundo mejor si se lo tomara como base ante todo”, reflexionó durante el programa de radio en el que exhibió su arte al transformarse frente a las cámaras y al micrófono atento de una audiencia que poco sabía de su elección de vida.
Cuando Tobías se refiere a aquellas personas cargadas de prejuicios o reproches o a las que simplifican y acortan caminos confundiendo género, sexo o autopercepción las define como “simios”.
Conforme fue pasando el tiempo supo cómo sortear los comentarios y miradas mal intencionadas. Albania sostiene que es fundamental visibilizar lo que a tantas personas les gusta ya que su arte invita a otros a motivarse en ese mundo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión