Decadente pero limpio: así quedó el patio municipal tras la limpieza que ordenó Cecilio Salazar
[VIDEO] El jefe comunal intervino de manera directa e impartió directivas para que junten la basura, limpien, poden, restauren y corten el césped del patio del Palacio.
“El Concejo Deliberante tiene su presupuesto”, dijo Salazar el domingo por la mañana luego de ver las fotos del patio del edificio. Es que el especio verde en el que desemboca su despacho por calle Perón está impecable.
No fue un buen fin de semana. El sábado ya se había viralizado el video en el que un aire acondicionado se precipitaba al piso desde el Centro Cultural Abelardo Castillo cuyo cierre fue anunciado oficialmente este lunes, aunque había quedado con las luces prendidas.
Claramente el jefe comunal sabe que, aun con el presupuesto del Legislativo, el lugar no podía estar en el abandono.
Tiene mayoría desde 2015 y a la luz de los acontecimientos parece que ninguno asoma la nariz al lugar que ha sido escenario de interesantes tertulias y hallazgos históricos.
Ese espacio estaba hasta el lunes a la mañana “tapado de mugre”: el patio central donde se debía preservar el Pozo del Convento, el aljibe y la fuente que constituyen parte del patrimonio histórico y arquitectónico de los sampedrinos.
“¿Por qué lo usan como estacionamiento de bicicletas?”, le preguntó Lilí Berardi a Oscar mientras sacaba telas de araña el lunes cerca de las 11 de la mañana.
Desde un inodoro a los baldes con colillas de cigarrilos fueron removidos, cargados en una camioneta y hasta los cepillos largos se utilizaron para remover las telas de araña.
Ese lugar al que se accede por el Salón Dorado donde sesionan los concejales es el que pretenden incorporar los Amigos del Museo Regional a sus visitas guiadas.
Lo único que trascendió es que, el mismo domingo, fue Salazar el que intervino para que “antes de mediodía” estuviese en condiciones. Quiso la casualidad que un grupo de alumnos de la Escuela del Socorro visitaran el lugar con la novedad de la limpieza.

El próximo paso será proteger los espacios más valiosos, recuperar la cartelería y dejar de utilizar la galería como estacionamiento de bicicletas y patio de fumadores.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión