Dejan de funcionar las cuadrillas de seguimiento: uno por uno, los médicos y voluntarios que las integran
En San Pedro los profesionales de la salud y colaboradores se distribuyen por días mientras que las localidades hay un equipo fijo en cada una. La mayoría de seguirá trabajando en el nuevo sistema.
El 26 de julio dejan de funcionar las cuadrillas de seguimiento a pacientes Covid-19, tal adelantó La Opinión la semana pasada y oficializó el miércoles la Secretaría de Salud que informó que las consultas se canalizarán a través de un teléfono o WhatsApp (3329-315000).
Desde la próxima semana la asistencia a sampedrinos con síntomas y casos positivos se modificará y lo que todavía son los consultorios amarillos se transformará en un “centro de control Covid-19”, explicó el doctor Gabriel Sayago en Radio Cuarentena. El médico dijo también que los profesionales de la salud y voluntarios que son parte de las cuadrillas seguirán trabajando en el nuevo formato. En la ciudad se distribuyen por días mientras que las localidades hay un equipo fijo en cada una.
En San Pedro la cuadrilla de los lunes la coordina Carolina Sánchez y cuenta con Victoria Almada, Fabián Artenzio, Guillermo Rosales, Alejandra Dell’Acqua, Agustina Rivas, Marisa García, Mariela López, Darío Benítez, Lara Agusti, Diego Domínguez y Cristian Sánchez.

La de los martes la conduce Luciana Errecalde y la integran Carlos Gutiérrez, Vanina Santi, Rodolfo Gigena, Natalia Fernández, Maricel Rey, Leonel Duró, Florencia Porta, Victoria y Ana Clara Castillo, Perla Torrillo, Gabriela Rodríguez, el coordinador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Nicolás Macchia; Verónica Borda, Maricel Rey, Camila Olivero y Julia Zapulla.
El grupo de los miércoles la coordina la presidenta del Círculo Médico, Liliana Doldán, y cuenta con Liliana Doldán (coordinadora), Gabriel Sayago, Lorena Reynes, Mónica Adet, Belén Kervin, Belén y Florencia Lacuadra; Lucía Arana, Virginia Noseda, Florencia Ripacolli, Virginia Folios, la concejala Florencia Sánchez, el concejal Juan Pablo Ruozi, Facundo Duarte y la institución Lalcec.
La cuadrilla de los jueves la coordina la pediatra Francisca Urrutia. Tiene a Hernán Oliva, Carlos Insfran, Virginia Moriconi, Vanesa Bonafina, concejalas Natalia Claverini, Ana Tiramonti y Silvina Ibern; Natalia Ayrala, Fernanda Malacrida, Mercedes Botta, Georgina Giraldo, Luciana Pereyra Corbalán, Georgina Airaldi, Manuela Castillo, Daniela Chesta y la institución Lalcec.

El equipo de los viernes lo coordina Micaela Schiaffino y cuenta con Carolina Perroud, Joel Scorcelli, Leandra Rodríguez, Adrian Bisso, Lara Gilli, la trabajadora social Cintia Olivetto, nutricionista Cecilia Prego, la representante de los Pueblos Originarios y referente del consultorio intercultural Clara Romero, Gustavo Wagner, Lidia Ronte, la oftalmóloga Elisa Guillaume, la psicóloga Milagros Mattig, Claudio Melo, Nilda Fiorito, Mariana Fernández y Tamara Castagnola.
Por último, en la de los sábados se desempeñan Federido Dubini, Guillermo Rosales, Érica Schallbaum, Fabián Artenzio, Alejandra Dell’Aqcua, Lara Agusti, Felipe y Manuel Butti; Diego Domínguez, Cristian Sánchez, Valentina Sagrera, Agustina Rivas, Victoria Almada, Romina Jualler, Antonella Llorens y personal de Cruz Roja.
En el Centro de Salud Miguel Arana de Río Tala el equipo lo coordina Osvaldo Espinoza con profesionales que hacen guardia: Gemina Giuliodori, Mariana López Ques, Leonardo Martino, Débora Quintana, Sonia Dandliker y Hernán Scarpino. En Vuelta de Obligado, en tanto, trabajan Mónica Colagioia, Hugo Borda, Verónica Burgos y Cintia Oliveto.

Santa Lucía tiene al director del Hospital, Carlos Gutiérrez, a cargo de la cuadrilla que componen Fátima Demelli, Fernanda Núñez, Carlos Insfran, Tamara Migone, Yamila Marich y Sergio Monguzzi. Ese equipo lo compone, además, Carolina Miño quien es la enfermera que hace seguimiento a las personas domiciliadas en Pueblo Doyle y que se infectaron con el virus.
Por último, en Castro la psicóloga Daniela Álves, que es la directora del nosocomio 26 de Julio, lidera el elenco que componen los doctores Yanina De Vincenzi, Guido Migoni y Maximiliano Romanzuck; la enfermera Mabel Herrera, la kinesióloga Marilina Batalla, la ginecóloga Bernardette Gueglio y las administrativas Tamara Medina, Daiana Dentone y Jorgelina Martínez.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión