Dengue en San Pedro: dos de los últimos cinco casos son autóctonos
Lo confirmó el secretario de Salud, Pablo Pichioni, en Radio Cuarentena. Uno de los casos se registró en la zona céntrica y otra en inmediaciones de barrio San Roque. Destacó la aprobación de la vacuna por parte de Anmat: "Es lo que va a generar definitivamente la barrera", señaló.
Desde que apareció el primer caso de dengue en San Pedro, la ciudad lleva siete pacientes confirmados como positivo, de los cuales cinco fueron reportados en los últimos diez días.
De esos últimos cinco, dos son autóctonos, confirmó el secretario de Salud, Pablo Pichioni, en Radio Cuarentena. A los restantes, agregó, “se les ha encontrado vínculo con ciudades con casos masivos de dengue”.
Los dos positivos corresponden a pacientes que residen uno en la zona céntrica de la ciudad y otro en inmedicaioes del barrio San Roque. Del resto, “se cree, por línea epidemiológica, que se han contagiado por un viaje y han hecho los síntomas después en San Pedro”, explicó el médico.
Respecto de la intervención en territorio, con personal médico y de Bromatología, Pichioni explicó que se trabaja sobre la denominada “manzana corazón”, donde reside el paciente, “y toda las mazanas que lo rodean, que son nueve más”.
“Después hacemos los operativos con las máquinas pesadas, que es cuando sale la camoeta de Bromatología”, señaló y recordó que la prevención depende “de lo que se haga intradomiciliariamiente”.
“Entramos en una mecánica en la que se van a empezar a repartir los casos”, advirtió y agregó: “Siempre para esta época estamos hablando de denfue, porque es el momento de la explosión del Aedes”.
El secretario de Salud indicó que la cepa a la que se asiste en provincia de Buenos Aires “no genera grandes complicaciones” como la que se registra en África. Respecto de la aprobación por parte de Anmat de una fórmula de vacuna de origen japonés, el médico consideró que “está bueno, porque es lo que va a genera definitivamente la barrera”.
“Acá lo que tenemos que tener cuidado es cuando en una misma persona se repite la infección, porque te puede agarrar dengue varias veces y eso hace que la enfermedad, en futuras infecciones, pueda generar más impacto sobre el físico del contagiado”, advirtió.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión