Derecho a la información: La Opinión volvió a elevar un pedido formal al Municipio para que entregue datos
Tras una serie de consultas sin respuestas a funcionarios del gabinete del intendente Cecilio Salazar, la directora de este medio entregó en Mesa de Entradas un expediente con diversos ítems relacionados, sobre todo, con obras públicas, con copia al Concejo Deliberante.
La Opinión elevó este viernes una nota formal con un pedido de información pública al Gobierno municipal tras no obtener respuesta por parte de los funcionarios a los que se solicitó en entrevistas y en contactos personales datos sobre algunos temas que hacen a la vida política de la ciudad.
Tal como sucedió el año pasado, cuando el intendente interino Ramón Salazar y su secretario de Economía, Fabián Rodríguez, no accedieron a responder consultas de este medio, se entregó por Mesa de Entradas una nota para que se dé curso a la solicitud, amparados en la lagislación vigente que vela por el derecho a la información pública.
La nota fue entregada tanto en el Ejecutivo como en el Concejo Deliberante, dirigida al intendente Cecilio Salazar; al presidente del cuerpo, Pablo Vlaeminck; y a los secretarios de Economía, Roberto Borgo, y de Obras Públicas, Mariano Brañas, a quien se le dejó una copia en su despacho.

Publicaciones oficiales, licitaciones, ejecución, pago y contrato de obras públicas, Fondo de Obras Públicas Comunitarias y otros puntos forman parte del pedido formal, elevado con el objetivo de continuar con la labor periodística de informar, investigar y publicar toda cuestión que comprenda el interés públicio, como desde hace más de tres décadas.
Los puntos solictados son:
Estado de certificación y ejecución de obras financiadas con fondos locales, provinciales o nacionales de los barrios La Tosquera, 84 Viviendas, 89 Viviendas Nuestro Sueño, 25 Viviendas Río Tala, Tanque Copa, Escuela Profesional anticipo y ejecución adjudicada a la empresa Indhal, barrio Güemes o “Los Trabajadores” de FECOOVIMA.
Estado de ejecución, certificación y pagos de los accesos a la ciudad y de las obras que estuvieron a cargo de las empresas IARSA, Eleprint y Tecnipisos.
Disposiciones, publicación, volumen y empresa adjudicada para la compactación de vehículos secuestrados y otros materiales.
Recaudación total del año 2023 del Tiro Federal por alojamiento, carpas, uso de instalaciones.
Destino de la recaudación del Fondo de Obras Públicas Comunitarias, montos adjudicados por obra y disponibilidad de saldo hasta junio de 2023. Monto actual recaudado a abril de 2024 en administración con Coopser.
Recaudación total de la balanza de pesaje hasta la sanción de la ordenanza fiscal y recaudación de la tasa impuesta a vehículos de carga y transporte de pasajeros conocida como “conservación de las vías de acceso”.
Expediente de adjudicación a la empresa Ezequiel Gil Baterías de la construcción de cinco estaciones solares para el partido de San Pedro.
Recaudación del estacionamiento de la Playa de Vuelta de Obligado del año 2023 y de enero y febrero de 2024.
Resultados sumarios administrativos sustanciados sobre denuncias a personal afectado al Cementerio Municipal.
Situación de las gestiones emprendidas con la empresa Arcor por la donación con cargo de tierras para la construcción de viviendas en el Barrio Depietri según ordenanza 5.422.
Información sobre fecha y plazo en que se podrá acceder a la información pública vía página web oficial; y monto recaudado de la sobretasa de seguridad (5 %) durante el año 2023.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión