Desarrollo Humano: comenzaron a explicar cómo utilizar el dinero del Plan Mi Pieza a las beneficiarias
La inscripción tiene su plazo de finalización el domingo 28 de noviembre y las titulares del subsidio de hasta 260.000 pesos tendrán que cumplir con todos los requisitos que certifiquen en que emplearon el dinero destinado a la construcción de viviendas en barrios populares. Desarrollo Humano asesora de 9.00 a 13.00.
Este martes las autoridades competentes comenzaron con el asesoramiento en las oficinas de Desarrollo Humano, ubicadas en Oliveira Cézar 280, para aquellas mujeres que quieran inscribirse en el programa Mi Pieza.
El plan tiene como objetivo ayudar a quienes necesiten renovar, ampliar, edificar o terminar su vivienda con la ayuda del dinero que se obtendrá, una parte al comienzo de la obra y otra en el transcurso de la construcción.
El móvil de #RadioCuarentena estuvo en Desarrollo Humano para dialogar con algunas de las beneficiarias que se encontraban esperando su turno.
Una de ellas, mamá de 9 hijos, informó que necesitaba el dinero para seguir construyendo su casa y arreglar el techo, que se le voló con la tormenta del sábado 13. “No tengo trabajo, estoy sola y vivo también con mis nietos e hijos”, mencionó y agregó que conviven “en un monoambiente”.
“Yo sólo quiero terminar mi casa”,
dijo otra de las beneficiarias del programa Mi Pieza
El asesoramiento comenzó este martes de 9.00 a 13.00. Pueden anotarse aquellas mujeres mayores de 18 años que tengan su vivienda en un barrio registrado en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP). La inscripción finaliza el domingo 28 de noviembre y se lleva a cabo a través de la página www.argentina.gob.ar/mipieza o en la app Mi Pieza.
El próximo sorteo está previsto para el 8 de diciembre y quienes no hayan sido beneficiadas en la primera etapa del programa, que tuvo lugar en octubre, participarán sin necesidad de volver a inscribirse.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión