Después de la gran polémica por las elecciones, Coopser convocó a su asamblea para aprobar Memoria y Balance
Será el 31 de octubre en el Sindicato de Luz y Fuerza. Entre los puntos a tratar no surge nada que se diferencie de lo habitual, pese a haber atravesado una malograda convocatoria a elecciones, que terminó con la expulsión de tres socios.
La Cooperativa de Servicios Públicos y Eléctricos de San Pedro (Coopser) llevará a cabo la asamblea anual ordinaria el 31 de octubre, desde las 20.00, en el Sindicato de Luz y Fuerza de la Zona del Paraná, Belgrano 1270.
Así, se cerraría un ejercicio con la particularidad de haber atravesado una frustrada convocatoria a elecciones, que concluyó con la denuncia penal sobre algunos socios.
La Coopser había lanzado la convocatoria, dejando abierta la participación para nominar a los delegados de cada distrito. Un grupo comenzó a trabajar y le dio forma a la opositora Lista Verde, que finalmente no pudo competir.
Para el Consejo de Administración, entre los avales había firmas apócrifas, por lo que no solamente se le impidió su participación, sino que sus principales referentes fueron expulsados de la institución en su carácter de socios. Así se decidió en una asamblea extraordinaria en agosto pasado.
Ellos son Roberto Riva, apoderado de la lista; Fernando Altolaguirre, que aspiraba a ser presidente ; y Marcela Izaguirre, esposa de Altolaguirre y una de las impulsoras de la lista.
Para llegar a esto contrató a una perita caligráfica, quien determinó que algunas firmas habían surgido del puño y letra Marcela Cristina Izaguirre. Luego se procedió a radicar la denuncia penal en la Fiscalía 11.
Por lo tanto, los puntos a tratar son los habituales de cada convocatoria, como la consideración de la memoria y el balance, la renovación de una parte del Consejo y el tratamiento de dos artículos del Estatuto Social (58 y 79), que refiere a que el trabajo de los consejeros y el síndico puede ser remunerado, como así también los gastos que les genere su función.