Día de los Humedales: manifestantes pidieron una sesión extraordinaria con Banca Abierta
Tras varias asambleas convocadas por Conciencia Ecológica frente al incendio de islas en zona de humedales, el miércoles un grupo de vecinos se presentó en las puertas del Concejo Deliberante, para exigir el cumplimiento de la ordenanza que protege la zona de islas. Buscarán participar en Banca Abierta en una sesión extraordinaria.
En el marco del Día Mundial de los Humedales, vecinos autoconvocados se presentaron en las puertas del Concejo Deliberante para exigir el cumplimiento de la ordenanza que regula lo que se puede hacer en la isla. “Nosotros exigimos que el Municipio y los concejales empiecen a tomar medidas en el asunto”, afirmaron participantes del reclamo.
Frente a este reclamo se acercaron los concejales, Juan Cruz González, Lucas Pisani, Hugo Binimelis, Florencia Sánchez y Paola Basso, quienes les recordaron que existe la posibilidad de utiliza la Banca Abierta para tratar este tema.
“¿Qué se está haciendo con los incendios y cuáles medidas van a tomar?”, es uno de los ejes en los que se centra el reclamo de quienes participan de la asamblea ciudadana.
“Nosotros no queremos esperar hasta marzo, queremos que se convoque una sesión extraordinaria para que nos reciban antes y que empiecen a tomar cartas en el asunto”, confirmaron en dialogo con La Opinión. Es que hasta entonces no habrá sesiones ordinarias.
“Nos informaron que destinaron en el presupuesto un monto para la creación de una Dirección de Ambiente. Consultamos sobre qué plan de trabajo se aprobó ese presupuesto, pero no supieron decirnos, así que también nos sugirieron solicitar una reunión con quien esté designado a cargo o con el secretario de Gobierno, en el caso de que no haya nadie designado aún”, comunicaron desde Conciencia Ecológica.

En San Pedro, el 20 por ciento del territorio está compuesto por islas, río, bajos inundables. El partido posee un frente sobre el río Paraná de 40 kilómetros y las islas en jurisdicción local representan alrededor de 11.500 hectáreas.
Hábitat de flora y fauna silvestre, provisión de recursos para actividades productivas, amortiguación de inundaciones y sequías, adaptación y mitigación del cambio climático, provisión de agua potable y funciones ecosistémicas son algunos de los puntos de relevancia que poseen los humedales para la vida cotidiana.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión