Día del Guardavidas: a 47 años de la heroica muerte del sampedrino Guillermo Volpe
Este martes se recuerda al sampedrino que perdió la vida en 1978 al intentar rescatar a una persona en que se estaba ahogando en Playa Grande, Mar del Plata, donde una calle lleva su nombre. En noviembre de 2024, el Concejo Deliberante aprobó la designación del Parque Ambiental costero con su nombre.
El 4 de febrero de 1978 en Playa Grande, un joven pidió auxilio mientras estaba en las aguas del mar. Vigilando la zona estaba el guardavidas sampedrino Guillermo Volpe, que al percatarse de la situación salió al rescate del bañista.
Los relatos sobre lo sucedido durante ese operativo señalan que Volpe alcanzó a la víctima y la aseguró. Luego llegaron sus compañeros, pero cuando salieron del agua faltaba él.
Días después, el cuerpo del joven de 22 años fue divisado por pescadores que se encontraban en la zona. Las pericias determinaron que el guardavidas perdió la vida tras un infarto que fue provocado por el brusco cambio de temperatura.
Desde 1979, todos los 4 de febrero se conmemora a Volpe por su heroíca acción. En Mar del Plata lleva su nombre para recordar su labor, en la que dejó la vida.

A finales de noviembre de 2024, El Concejo Deliberante de San Pedro aprobó por unanimidad la designación del Parque Ambiental costero con el nombre de Guillermo "Chino" Volpe.
El parque está ubicado entre el Pasaje Agenor Almada y el riacho, detrás del Bosque de Poesía Aníbal de Antón. Esta iniciativa, propuesta por el bloque Unión por la Patria, fue propiciada para honrar la memoria de Volpe y reconocer la nobleza de la profesión de guardavidas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión