Día del Prematuro: “Las Neonatas” organizan un festival con sus chicos en el club Mitre
En las instalaciones de calle Ruiz Moreno, el grupo de madres de bebés que nacieron prematuros organizaron un desfile del que participarán sus hijos e hijas. Habrá premios y espectáculos artísticos. La entidad de bien público Pequeños Gigantes tramitó la personería jurídica y eligió el nombre que les puso Lilí Berardi: "Las Neonatas"
“Va a haber un desfile”, dijeron las cuatro mamás orgullosas de poder ver a sus hijos en una pasarela que montarán en el Club Atlético Mitre el próximo viernes. Están las que los tienen y están aquellas que vieron como la vida se esfumaba porque sus bebés no sobrevivieron por falta de madurez en la gestación, porque no resistieron los traslados o porque meses después se fueron. Hubo casos emblemáticos que conmovieron a la población y de ellos también aprendieron a defender sus derechos a la hora de exigir asistencia profesional.
Las que sí y las que no comenzaron a reunirse este año, después de la pandemia y empezaron a soñar con una neonatología en San Pedro. Quieren que sea pública y para todas pero también entienden si se les dice que las instalaciones del Hospital Privado Sadiv ya tiene todo preparado pero no consigue profesionales que asistan a los prematuros. Tras haber recibido donaciones y equipamiento que servirán para que otras mamás no pasen por lo mismo que pasaron ellas emprenden una nueva etapa. Conformaron una ONG y eligieron un nombre que surgió en un programa de radio: “Las Neonatas”. Un símbolo que las describe como nacidas antes de tiempo para ser madres, adaptarse a ver y sentir solo unos minutos por día el latido dentro de la incubadora y simplemente esperar que maduren esos pulmones y el resto del organismo para ser dadas de alta y volver a casa con el niño o la niña en brazos.
Recibieron donaciones de todo tipo, cobrarán 500 pesos la entrada y no sólo los pequeños modelos llevarán ropa de casas que prestaron la indumentaria sino que completarán con cantina, espectáculos de danzas árabes y un cierre con una cantante para juntar el dinero que hace falta para un aire acondicionado.
Relatan que les hace bien estar juntas, charlar, compartir experiencias y ayudar a quienes no tuvieron la suerte de ver sobrevivir a sus hijos. Anuncian que en este tránsito se han encontrado con papás de adolescentes que les cuentan que sus hijos también nacieron antes de tiempo y hasta abuelas que relatan con detalles cómo fueron los primeros días de sus nietos lejos como padres de familia, trabajadores o profesionales.
Quienes deseen comprar entradas pueden comunicarse al 3329 31-2144

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión