Día del Trabajador Rural: revelan el primer registro local, como la bolsa de Uatre pero en 1857
Fue recuperado por el Grupo Conservacionista de entre los documentos históricos que tiene bajo su custodia del Juzgado de Paz. Aparecen 152 trabajadores rurales y 90 propietarios que los contrataban.
En el Día del Trabajador Rural, el intendente Cecilio Salazar, sindicalista de Uatre y extrabajador en el campo, presentó junto al Grupo Conservacionista un documento histórico que revela el primer registro de peones de San Pedro.
José Luis Aguilar, del Museo Paleontológico, recordó que la institución que dirige es depositaria de todos los documentos históricos del Juzgado de Paz, por disposición de la Corte bonaerense.
El documento es el primer listado de trabajadores rurales de San Pedro. Como el de la bolsa de Uatre, pero de 1857. Contiene nombres de peones pero también de chacareros que los contrataban.
En conferencia de prensa, el intendente hizo un repaso por la historia del trabajo rural y las luchas que se desarrollaron a lo largo del siglo XX.
En ese marco, destacó la tarea que llevaron adelante desde Uatre y Osprera junto a Gerónimo "Momo" Venegas y cuestionó a las autoridades actuales, ante los problemas que tienen los trabajadores y afiliados a la obra social.
El registro de trabajadores rurales contiene un listado consignado entre septiembre de 1857 y noviembre de 1858, con 152 nombres de peones de campo y 90 propietarios de los sitios donde cumplían tareas.
Hay distinción entre peones y capataces, con fecha de contrato y extensión, la mayoría por seis meses.
Melo, Garay, Rodríguez, Acosta, Peralta, Falcón, Cardozo, Beltrán, Coronel, Olivero, Jaime, Sequeira, Sayago, Gorosito, Quiroga, Cabral, Castro, Díaz, Sosa, Parra, Barboza, Figueroa, Saavedra, Chacón, Aguirre, Aquino, Galbán, Giménez, Bustos, Núñez, Cuenca, Cayetano, Zárate, Chávez y Bélis son algunos de los apellidos, informaron.
Cada 8 de octubre se conmemora el Día del Trabajador Rural por la fecha en la que se promulgó el Estatuto del Peón Rural en 1944, cuando Juan Domingo Perón era secretario de Trabajo.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión