5 AÑOS
Este 8 de marzo se cumplieron cinco años de la presentación de Protocolo Integral para casos de Violencia de Género, Maltrato y Abuso Infanto-Juvenil, que se sancionó en la ordenanza 5986/12 el 13 de abril. Noemí Bordoy, integrante de la Mesa Local de Violencia y Abuso, recordó que aún no se cumplió la totalidad de los objetivos, pero sí hubo avances, como los 500.000 pesos otorgados por Provincia para un refugio. Además agregó que todos los primeros y terceros jueves del mes se reúnen. “Sólo faltan los fiscales y Desarrollo Humano para poder armar la red de contención para las víctimas. Esperemos que estén en la próxima”, sentenció luego de la primera reunión de marzo.
#ParoInternacionalDeMujeres
El miércoles a las 18.30, la manifestación convocada por el colectivo Mujeres Sampedrinas en Movimiento se concentró en Mitre y 3 de Febrero para marchar por las calles de la ciudad. Con la adhesión de gremios como CTA y Suteba, en el cierre hubo lectura de un manifiesto elaborado por las organizaciones y música. En esta ocasión y pese a las propuestas de organización conjunta con el municipio y el Concejo Deliberante, solo hubo acuerdo para la participación individual de los miembros del gabinete pero ninguna presencia.
Acto #8M en Independencia
Con el salón del club acondicionado para la ocasión con luces, cortinas y un escenario con estrado para el intentende, a las 19.00 comenzó el acto convocado desde la Municipalidad de San Pedro para celebrar el Día de la Mujer con reconocimientos a mujeres destacadas y un show musical que a último momento sufrió el reemplazo de Claudio Martin por Matías Padilla. Entre las homenajeadas estuvieron Tita Martínez, Celia Miranda, Ramona Corvalán, Cristina Barreto, Teresa Cristiano, miembros de Alucec y de la Cooperadora del Hospital.
“Jamás me di valor en la política porque nunca fui nadie, solo una militante”
Así definió Tita Martínez, histórica dirigente del PJ, la emoción de haber recibido un reconocimiento por su trayectoria y agregó: “Lo que me enorgullece es que jamás pedí un puesto, y nunca uno de mis hijos tuvo un puesto de trabajo por política”.
Una cocina para el comedor Los Bajitos
Celia Miranda, conocida por muchos como Azucena, fue reconocida por su labor en el Comedor Los Bajitos. Al aire de Sin Galera, Celia contó que “fue una emoción tremenda luego 16 años de comedor” y que, aunque alimenta a cerca de 30 chicos, todavía no tienen cocina: “Tengo un anafe que me lo dio hace seis o siete años Cecilio cuando aún no era intendente. Yo cocino en mi casa, y después me voy con la bandeja a mi comedor. Nos vendría bien una cocina común, que tenga horno y pueda cocinar ahí y hacer todo en el comedor”.