Drogas, muerte y misterio: familia de Marcel se comunicó con Fiscalía y pide ayuda a Interpol
Aportarán audios y testigos que indican que la pareja protagonizó conflictos anteriores. Sospechan que el uruguayo hallado muerto el 9 de junio no se suicidó pero aún no han accedido al expediente. Esperan recuperar el cuerpo para sepultarlo en San Jose de Mayo, su ciudad natal.
Este lunes 29 de julio familiares de Marcel Xavier González Javier informaron a los periodistas del portal uruguayo San José Ahora que “denunciaron el hecho ante Interpol Uruguay, quienes ahora se pondrán en contacto con sus pares de Argentina para tener más detalles del hecho”.
La Opinión se comunicó con uno de los amigos del hombre de 33 años que fue encontrado en un baño de sangre, con un cuchillo y las heridas que le provocaron el deceso y confirmó que hay otros audios que le serán entregados a la Justicia argentina.
Por otra parte comentó que en el contacto que mantuvieron con la Fiscalía les aseguraron que el cuerpo estaba en la morgue judicial, un dato que es poco fiable ya que desde la cochería que se hizo cargo del cuerpo confirmaron que entregaron una caja metálica en el cementerio local el día 14 de junio y desde esa fecha permanece en depósito.
El funcionario que efectuó los trámites indicó que, como no habían podido contactarse con allegados, se le daba tratamiento como indigente al igual que con todas las personas cuyos restos nadie reclama. }
Todos recuerdan el caso de Verónica del Valle Romero, fallecida en un geriátrico y sepultada de manera casi inmediata sin que se haya presentado nadie a reclamar por ella.
En el caso de Marcel, había orden de no sepultarlo por 30 días, un plazo que ya se cumplió, pero se sabe que aún permanece en el depósito.
De acuerdo a lo que trascendió, la hermana de Marcel que vive en los Estados Unidos quiere que en la investigación se trabaje también con la hipótesis de un homicidio, una alternativa que Viviani no descartó cuando cartatuló la causa como “Averiguación de causales de muerte”.
En su declaración, la mujer que fue pareja de Marcel, había apuntado que “no recordaba” lo que sucedió en las horas en las que salió a caminar tras consumir hongos alucinógenos y que cuendo retornó a la vivienda del campo ubicado unos 500 metros adentro, sobre el kilómetro 17.5 de la ruta 191, lo encontró desangrado.
En la autopsia encontraron heridas cortantes en el cuello, el hígado, la ingle con perforación en una arteria.
Maricel “Pili” Solís, fue vista el pasado sábado guiando su camioneta en la zona céntrica de San Pedro y según se pudo constatar con los pasajes de la empresa Buquebús, viajó en ese vehículo a buscar a Marcel el día 7 de junio por la noche.
Estuvieron juntos durante el día 8 y entre esa noche y la madrugada del 9, el hombre murió. Se habían conocido en una ceremonia de Ayahuasca, en Colonia, Uruguay.
Además de Interpol, también se contactaron con la Fiscalía argentina que lleva el caso. La profesional les informó que el cadáver de Marcel tenía heridas en el hígado, el cuello, una pierna y una mano, pero descartó heridas en los genitales como se había señalado en un primer momento.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión