Dos sampedrinos avanzan a la etapa provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur
Nahiara Ferreyra de la Escuela N°15 y Bautista Espinoza de la Secundaria N°9 son dos alumnos sampedrinos de quinto año que participaron y pasaron a la instancia provincial. La actividad promueve el debate de los alumnos sobre diferentes ejes temáticos. De la fase local, participaron además otras escuelas.
Las actividades Parlamento Juvenil del Mercosur 2021 ya comenzaron y San Pedro tuvo, en la etapa distrital, la representación de 8 alumnos de 4 instituciones: la Escuela N° 9 de Río Tala, la Escuela Secundaria N°5, Escuela Secundaria N°11 Eduardo Depietri, y la Escuela Secundaria N° 15. Dos de ellos, Nahiara Ferreyra y Bautista Espinoza, obtuvieron la posibilidad de participar en la etapa provincial.
El Parlamento Juvenil del Mercosur es una iniciativa que surge para fortalecer la participación de los jóvenes y es un espacio para reflexionar acerca de la educación media con un objetivo final: hacer llegar sus voces, tratando de lograr la escuela que desean en sus países y regiones.
Tiene tres etapas —distrital, provincial, y nacional—, y son las que irán atravesando los estudiantes a medida que avancen y sean seleccionados por las autoridades competentes. Este año, de San Pedro fueron Nahiara Ferreyra de la escuela N° 15 y como Bautista Espinoza de la escuela N° 9 los que lograron plantear sus ideas y pasar a la siguiente etapa.

“Arrancamos en mayo/junio, donde nos dieron los ejes temáticos y empezamos a trabajarlos con mi compañera Yanella Pérez y el profesor Sebastián Ortiz”, dijo Nahiara Ferreyra a La Opinión.
En estos debates, el programa prioriza que los estudiantes, acompañados por sus docentes, dialoguen sobre 8 ejes temáticos, tales como “inclusión educativa, jóvenes y trabajo, género y ESI, participación ciudadana, derechos humanos, integración latinoamericana, comunicación y medios, y educación ambiental”.
“El que más me gustó desarrollar fue la inclusión educativa, porque me parece muy necesario en las escuelas”, dijo y agradeció a la directora, Adalgisa Zapata, y a su profesor, Sebastián Ortíz, quien “siempre está dispuesto a ayudar e incentivarnos. Además, nos acompañó hasta el último momento”, aseguró.
El objetivo del Parlamento Juvenil del Mercosur es que cada provincia elabore un documento que exprese qué escuela secundaria quieren los jóvenes, para poner en común las conclusiones y crear “una agenda de prioridades para toda la comunidad educativa”.
Al igual que Nahiara Ferreyra, Bautista Espinoza de la Escuela N° 9 de Río Tala se prepara para representar a San Pedro en la fase provincial, que tendrá lugar en octubre, donde podrán desarrollar sus ideas sobre los temas que investigaron y trabajaron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión