Dr. Romanczuk: “El humo de la quema en las islas agudiza las afecciones respiratorias”
El Dr. especialista en neumología, Maximiliano Romanczuk fue convocado por Sin Galera para explicar cuáles son las contraindicaciones de la quema en islas para las personas que padecen afecciones neumológicas. Por otra parte, señaló que registra muchas consultas post Covid en la ciudad.
El profesional especializado en afecciones respiratorias, habló en Sin Galera y no dudó en afirmar que con el humo que afectó a la ciudad en todos estos días pero que se agudizó en las últimas horas los inconvenientes son muchos y se notó un claro incremento en las consultas diarias.
La quemas en las islas preocupan a toda la comunidad y ya van más de 24 horas de permanencia de humo en el casco urbano de la ciudad.
El doctor Maximiliano Romanczuk, médico neumólogo que ha tenido un importante desempeño durante la pandemia tanto en el sector privado como en el público a través de los consultorios amarillos y rojos asistiendo a pacientes de covid en las etapas más complicadas de la enfermedad, argumentó que “el humo de las quemas agudiza las afecciones respiratorias”.
El especialista argumentó que si bien “no hay un trabajo de investigación con el humo de la isla, en los pacientes con patologías previas sabemos que puede agudizarse”. Romanczuk enfatizó que a un paciente que padece epoc, se le agregan inconvenientes con la combustión de biomasa”.
A la vez, el profesional profundizó su punto de vista en cuanto a lo que está sucediendo en la zona de islas y las presencia del humo asegurando que “se ven las consecuencias, principalmente para las personas con epoc, broncoespasmo y rinitis”. “Es preocupante lo que está sucediendo”, remarcó.
El neumólogo apuntó a que debido a la quema en islas, en los últimos días se incrementaron las consultas en su consultorio particular al que han llegado pacientes con patologías previas agravadas por el humo.
“La Asociación de Neumonología de la República Argentina (ANRA) ya elaboró un comunicado de prensa cuando se planteó la Ley de Humedales en contra del humo”, puesto que la organización se preocupa por lo que está sucediendo
En cuanto a las consultas post Covid, Maximiliano Romanczuk remarcó la importancia de asistir a una consulta luego de haber transitado la enfermedad. “En San Pedro se han visto bastantes secuelas por Covid” y agregó que en algunos casos los pacientes pueden permanecer “un promedio de dos o tres meses con oxígeno”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión