Drogas, muerte y misterio: detuvieron a Marisel "Pili" Solís, acusada de asesinar a Marcel
La dueña del campo Sonho Verde, donde apareció el cuerpo ensangrentado del joven uruguayo, fue detenida por la policía luego de que la Cámara confirmara el rechazo de eximición de prisión y dejara firme la orden de detención. Está imputada por "homicidio calificado por el vínculo", un delito que tiene como única pena posible la prisión perpetua.
Personal policial detuvo este martes por la tarde a Marisel “Pili” Solís, la mujer de 47 años que era pareja de Marcel Xavier González Jorge cuando el joven uruguayo apareció muerto en un verdadero baño de sangre en un campo de ruta 191.
A ese mismo establecimiento Sonho Verde, cuya titularidad corresponde a Solís, la policía llegó con la orden judicial de detener a la mujer de 47 años, única acusada, por lo pronto, del asesinato.
El operativo comenzó alrededor de las 16.30 y duró varias horas, puesto que además de detenerla tenían que requisar todas las edificaciones ubicadas dentro de los límites de la propiedad.
Pasado el mediodía se supo que la Cámara de Apelaciones de San Nicolás rechazó el pedido de eximición de prisión que hizo la defensoría oficial que asiste a la imputada y dejó firme la decisión del juez de Garantías Ricardo Prati de detenerla.
Por eso una comisión policial fue asignada para cumplir con la orden y detener a “Pili” Solís para alojarla en un espacio de detención para mujeres, situación en la que esperará la resolución judicial sobre el beneficio de arresto domiciliario.
Todo indica que la Defensoría pedirá la morigeración para que no permanezca detenida en un penal para mujeres sino que goce del beneficio de prisión domiciliaria.
El defensor oficial Alejandro Ares había planteado en el pedido de eximición de prisión que Solís es la única persona a cargo de su hija menor de edad, por lo que podría retomar ese argumento para evitar que transcurra el proceso camino al juicio tras las rejas.
Marisel “Pili” Solís está acusada de matar a Marcel. La calificación penal es “homicidio calificado por el vínculo”, lo que implica una única pena posible en caso de que sea hallada culpable por la Justicia: prisión perpetua.
Solís había sido detenida apenas ocurrió el hecho, que ella misma denunció. En su indagatoria dijo que ella y Marcel consumieron hongos alucinógenos y que no recuerda qué pasó.
Aseguró que lo dejó solo y se fue a caminar por el campo, y que al regresar, alrededor de cuatro horas después, lo encontró muerto en un baño de sangre en la habitación.
La primera pericia tras la autopsia señaló que las lesiones que presentaba el cuerpo podían haber sido autoinfligidas. Sin embargo, la familia de Marcel, residente en Estados Unidos, contrató a la abogada Sofía Sanjurjo en San Pedro para profundizar la investigación.
Así, con la perito de parte Virginia Creimer, lograron revertir la conclusión. Creimer y el jefe de la Asesoría Pericial de San Nicolás Manuel Caro firmaron el informe final, que estableció que a Marcel lo asesinaron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión