Drogas, muerte y misterio: la fiscal define si hace lugar a un nuevo peritaje sobre el cuerpo de Marcel
Hay un pedido de la familia del ciudanano uruguayo que fue hallado sin vida en el campo Sonho Verde por su pareja. Quieren que se practique una nueva autopsia porque manejan una hipótesis diferente a las "heridas autoinflingidas". Viviani espera los resultados de la apertura de los teléfonos y exámenes que llegarán en marzo de 2025.
Desde que la familia y amigos de Marcel Xavier González Jorge se enteraron del deceso no cesaron las consultas. Quieren saber por qué motivo nadie les avisó de la muerte del hombre de 33 años que vivía en San José Uruguay que había viajado por última vez el 7 de Junio a reencontrarse con su pareja Marisel “Pili” Solís, a la que había conocido a principoios del año en curso en una ceremonia de ayahuasca. De hecho, han enviado audios y documentación que pretenden incorporar como antecedente a la causa porque en el mes de febrero se distanciarion porque “ella lo apuntó con una escopeta”, según relató su propia hermana desde su casa en Estados Unidos.
El domingo 9 de junio y en circunstanicas confusas, la mujer pidió ayuda “porque Marcel se suicidó”. Según su relato, tras consumir hongos alucinógenos, ella salió a caminar y cuando regresó encontró el cuerpo sobre un río de sangre en la vivienda del establecimiento Sonho Verde, unos 500 metros adentro de la Ruta 191 a la altura de Villa Sarita.
“Traté de reconstruir todo lo que había pasado en ese momento”, dijo la Fiscal María del Valle Viviani al ser consultada en el programa Sin Galera. “Estuve presente en la autopsia”, sostuvo respecto a una reciente presentación que la abogada de la familia formuló para que se exhume el cuerpo y se examine nuevamente en presencia de un perito de parte.
“La trayectoria de las heridas eran de arriba hacia abajo y poco profundas, poco probable que hayan sido provocadas por terceros”, dijo Viviani y concluyó: "hasta ahora da como que él se provocó las heridas".
Cuando comenzó la investigación la mujer de 47 años que había formado pareja con la víctima estaba imputada por homicidio y comercialización de drogas pero tras su indagatoria la carátula cambió a “Averiguación de causales de muerte” y por la tenencia de estupefacientes se desestimó bajo la presunción que todo el cultivo de cannabis y otras hierbas estaban destinados a “fines medicinales”.
Viviani también confirmó algunas fechas para la certificación de otros datos. Los resultados de los análisis toxicológicos del fallecido y su pareja estarán para mediados de Agosto. La conclusión de los estudios anatomopatológicos serán entregados el 2 de Septiembre y el resto de los exámenes se conocerá en marzo de 2025. Esos son los tiempos de la justicia pero no los de los familiares que aún no comprenden los motivos por los que Solís nunca hizo mención a lo ocurrido.
"La abogada de la familia pide la exhumación del cadáver para una nueva autopsia, primero voy a pedir un informe para ver si es conveniente", explicó Viviani a la periodista Lilí Berardi.
Sobre la reconstrucción del hecho mencionó al único testigo que figura en la causa como el que acompañó a la mujer hasta el Hospital. Se trata de Christian Santi, un contratista que trabaja con la fruta del monte de naranjas que hay en la finca. “Ya tomé testimoniales a la ex pareja y al señor Santi y si es conveniente le tomaremos una nueva declaración. El dijo que ella lo llamó para pedir ayuda”.
También aportó datos sobre los indicios que reveló la revisión del cadáver. Una de las observaciones es que no prsentaba “ningún signo de defensa ni un rasguño”. Respecto a lo sucedido desde que arribaron a la casa de campo informó que ese domingo “se levantaron a las nueve de la mañana, que se puso a cocinar y a consumir estos hongos y un jugo de naranjas”. De allí en mas sólo relató que pasó un tiempo en el que presume que perdió conciencia y se fue a caminar para regresar a media tarde y hallar sin vida a Marcel.
Hay un punto que Viviani revisó en base al relato de Marisel “Pili” Solís que habló de cámaras de seguridad. “Ella decía que había cámaras, pero no hay”, sostuvo y confirmó que pasados los días habilitaron al contratista Santi a ingresar nuevamente a la propiedad para la cosecha.
La próxima semana será decisiva, sobre todo por la firme decisión de la familia para insistir con una nueva investigación.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión