Drogas, muerte y misterio: tras la nueva pericia sobre las heridas de Marcel, la defensa de Pili Solís pidió su libertad
El análisis fue sobre las fotografías de brazos y manos de la víctima. Hubo audiencia por la continuidad de la prisión preventiva y el juez debe resolver. Las peritos señalaron que las heridas son "compatibles con las denominadas autoinfligidas" y que "no se constatan lesiones de defensa típicas". Fiscalía y la abogada de la familia consideraron que no modifica la materialidad delictiva: y que a Marcelo lo asesinaron.
La nueva pericia sobre la autopsia practicada a Marcel Xavier González Jorge tras el hallazgo del cuerpo en un verdadero baño de sangre en una finca de ruta 191 arrojó resultados que impulsaron a la defensa de la única imputada, Marisel “Pili” Solís, a pedir que se revise la prisión preventiva.
Solís está detenida en la Unidad Penal 3 de San Nicolás y este martes hubo audiencia ante el juez Ricardo Prati, quien tras escuchar a las partes se tomará los días que habilita la ley para resolver si le devuelve la libertad o la mantiene tras las rejas.
El abogado defensor Gustavo Moreno pidió que le revoquen la prisión preventiva tras el resultado de la nueva pericia, practicada sobre las imágenes de las lesiones de brazos y manos de la víctima.
La Fiscalía de María del Valle Viviani y la representante de la familia de Marcel, la abogada penalista Sofía Sanjurjo, se opusieron, puesto que consideran que las conclusiones de ese análisis no interfieren en la consideración respecto de que hubo un homicidio del que Solís es la princiapl sospechosa.
Fiscalía había solicitado un nuevo análisis a la Procuración, que estuvo a cargo de una perito oficial de la Suprema Corte más las de parte, tanto de la defensa como de la familia de la víctima.
La pericia tenía como objetivo "determinar si las heridas de los miembros superiores", los brazos de Marcel, “fueron realizadas por un tercero o por la víctima”.
Fue solicitada ante "la discordancia" entre el resultado de la autopsia y el análisis que posteriormente hicieron el forense Manuel Caro y la perito de parte Virginia Creimer.
El informe que firmaron las tres peritos que participaron —la oficial, Carolina Pérez Mernes; la de la defensa, Alicia Cadierno; y la de la familia de Marcel, Teresa Sbatella— aportaron conclusiones que tanto Viviani como Sanjurjo consideraron irrelevantes respecto de la muerte de Marcel.
El joven uruguayo, según estableció la autopsia primero y luego el informe de Caro y Creimer, murió porque sufrió lesiones en arterias femoral y yugular, dos heridas mortales que no podría haberse autoinfligido puesto que cualquiera de ella es “incompatible con la vida sin asistencia profesional”.
"Surge de común acuerdo que las lesiones" de brazo y antebrazo son "de diferentes tiempos lesionales", dice el informe de la nueva pericia, que señala además que ess heridas son compatibles "por sus características, con las denominadas autoinfligidas".
Sobre las de las manos, consideraron que se trata de contusiones producidas "contra elemento resistente y romo", es decir no punzante, y concluyeron: "No se constatan lesiones de defensa típica en ninguno de los dos miembros superiores".
En el informe quedó asentado que hay "consideraciones especiales" de la perito de parte que representó a la familia de Marcel, que señaló que "algunas lesiones podrían interpretarse o tener alguna compatibilidad con defensa" y que permiten "inferir la posible intervención de terceros en el hecho".
En esa actuación complementaria, Sbatella señaló que "la pericia del elemento utilizado para infligir las lesiones es de importancia médico-legal" y que sus conclusiones deberán "tenerse en consideración junto al total".
La abogada Sofía Sanjurjo, que representa a la familia de Marcel en la causa, solicitó la nulidad de la pericia porque la perito de la defensa, la reconocida médica legista rosarina Alicia Cadierno, “no está habilitada para la jurisdicción”, porque “no está matriculada” en la provincia de Buenos Aires.
El juez Prati debe valorar el planteo de la defensa de Solís y la exposición que Viviani y Sanjurjo hicieron respecto de que la nueva pericia no modifica la materialidad delictiva, es decir que Marcel murió asesinado, y que ella es, por lo pronto, la única acusada.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión