Drogas, muerte y misterio: Marisel Solís seguirá presa por el asesinato de Marcel y hay más datos por investigar
El Juez de Garantías entendió que era razonable el pedido de prisión preventiva por el homicidio agravado por el vínculo y bajó la calificación por la tenencia de drogas para comercialización por "tenencia simple". Habrá nuevas actuaciones que surgen de las escuchas de los teléfonos secuestrados el día del crimen.
La situación de Marisel “Pili” Solís, la mujer de 47 años acusada por el crimen de su pareja el 9 de junio de 2024, se complica cada día más. A medida que avanza la investigación surgen nuevos datos y la apertura de su celular habla de algo más que del consumo recreativo de hongos alucinógenos. Sin embargo y en línea con lo que ya había decidido el Juez Ricardo Prati, se consideró que las drogas secuestradas no calificaban como dispuestas para su “comercialización”, sino para “tenencia simple”.
El pedido de prisión preventiva elevado por la Fiscal María del Valle Viviani, en presencia de la imputada y su abogado defensor, no dejó dudas y ahora la familia de Marcel Xavier González Jorge procura que se conozcan más detalles de una investigación que, por muchos motivos, se vio demorada porque los resultados de la primera autopsia hablaban de un suicidio.
Aún así, la insistencia y la contratación de una perito de parte para discutir esos resultados, la abogada Sofía Sanjurjo, logró demostrar que aquel domingo en la finca Sonho Verde se había perpetrado un sangriento crimen. Un homicidio en el que cuesta creer que sólo haya participado una mujer por el modo en que se encontró el cadáver y el tipo de heridas que presentaba. El dato más llamativo reside en los signos de defensa -los peritos coincidieron en detallar- en los nudillos de una de las manos de Marcel. Hay otro detalle que la abogada presentó en la audiencia: un audio en el que la víctima relataba cómo Solís lo apuntó con una escopeta tras una discusión en el mes de marzo.
Eso no es todo, en la decisión del Juez Prati también se vuelve sobre la tenencia de drogas y el expediente indica que en ese lugar encontraron: 14 bolsas con cogollos que pesaban 1.631 gramos, una caja de zapatos con cogollos con 321 gramos, 1 frasco con cogollos 33 gramos, otro frasco con 31 gramos y 3 plantines. También secuestraron una caja plástica azul con tres bandejas que contenían hongos, presumiblemente alucinógenos. Además, había elementos para el cultivo, pero la cantidad no fue suficiente para configurar la “Tenencia con fines de comercialización”.
Se sabe que resta un trabajo importante en la investigación porque la apertura del celular de Solís tiene conversaciones reveladoras, que van en línea con la hipótesis del asesinato del uruguayo de 33 años, al que había conocido en una ceremonia de Ayahuasca organizada en enero de 2024, en Uruguay. También fue clave el cruce de los testimonios del exmarido de la detenida, quien llegó aquella tarde tras recibir su llamado porque “su novio se había suicidado”.
Para Prati no surgieron dudas respecto del homicidio y aunque no fue concluyente, indicó que en esta etapa, y por las pruebas que ofreció la fiscalía, no se observa la participación de terceras personas.
La decisión judicial indica que Maricel “Pili” Solís deberá ser ingresada al pabellón femenino, “preferentemente de la Unidad Penal N° 3” de San Nicolás, y en caso de no contar con cupo suficiente ser derivada al establecimiento carcelario más cercano a su domicilio.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión