Ecocidio en la zona de islas: convocan una nueva manifestación el próximo sábado
La organización Conciencia Ecológica convoca una nueva asamblea ciudadana el próximo sábado frente al parador ReCreo, en el paseo Agenor Almada a las 19.30. El objetivo es organizar acciones contra la quema de islas.
El pasado sábado la organización Conciencia Ecológica fue parte de un encuentro de vecinos autoconvocados en la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez, en donde tuvo lugar un debate sobre la quema indiscriminada en zona de islas, sus consecuencias en la población y sobre quiénes deberían accionar a nivel gubernamental para evitarlas.
Tras muchas quejas en los últimos días con respecto al humo y los incendios, la organización invitó a la comunidad a reunirse el próximo sábado 22 de enero a las 19.30 en el paseo Agenor Almada.
Este lunes en Radio Cuarentena habló Cesar Iriarte, integrante de Conciencia Ecológica: “Sabemos que afecta a toda la población, por lo tanto esperamos que en la próxima haya más personas, para llegar a quien corresponda, para que cambie está situación”.
“Están promoviendo un modelo productivo ecocida”, apuntó el integrante de Conciencia Ecológica y afirmó que la solución a esta problemática “en primer medida, depende del gobierno”.

El pasado fin de semana, el encuentro contó con la presencia de turistas y ciudadanos interesados en reclamar. Con algunas opiniones encontradas, todos los presentes apuntaron a la no acción del municipio y de quienes integran la comisión de Desarrollo Económico, Impacto Ambiental y Turismo del Concejo Deliberante.
El seguimiento de los incendios en zona de islas es una actividad que Conciencia Ecológica promueve hace ya mucho tiempo. Junto a colaboradores y con el apoyo de sistemas satelitales abiertos, como el que pone a disposición la NASA, monitorean constantemente las zonas y las magnitudes de los siniestros, que muchas veces ni siquiera registra el Plan del Manejo del Fuego.
En diciembre del 2020 formularon un documento que fue presentado a Cecilio Salazar, intendente municipal en ese entonces, y aseguran que no han obtenido respuestas satisfactorias sobre esa información recabada y presentada que da cuentas de la problemática en profundidad. Ese documento está a disposición:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión