El BID vendió su casa central en 5 millones de pesos
Una próxima distribución de acreencias a casi 10 años del cierre del Banco Integrado Departamental será anunciada en breve, con el producto de la venta de varios inmuebles y específicamente la liquidación de la lujosa casa central de Venado Tuerto que se vendió la semana pasada en 5 millones de pesos.
Mucho se ha dicho y escrito sobre el lujoso palacio desde el que Roberto Cataldi, dirigía su recordado y tristemente célebre Banco Integrado Departamental. Las características del edificio enclavado en el centro de Venado Tuerto marcaban claramente un contraste entre la realidad en la que se vieron sumergidos miles de ahorristas y el desparpajo con el que sus dirigentes vivieron e incluso viven después de una las quiebras más estrepitosas de la historia bancaria del país.
Después de tres distribuciones de acreencias que apenas superaron el 30% del total del dinero que tenían depositado en el Banco cuando éste cerró sus puertas, se vendrá una nueva que tiene un aliciente importante en cuanto a los recursos que se toman como base para hacerlo.
La Sindicatura del BID ha ido enajenando todo aquello vendible, pero uno de los activos más importantes recién logró ser subastado la semana pasada: la sede del banco en Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe.
El comprador, paradójicamente ha sido una entidad mutualista y crediticia de esa localidad, muy parecida a lo que era el Banco BID en sus comienzos.
Lo más importante de esta noticia es que los 5 millones de pesos que se pagaron por esta operación serán utilizado, entre otras cosas, para pagarles a los ahorristas.
Según indicaron a La Opinión en la Sindicatura, no se mejoró la oferta base que semanas atrás había presentado la Asociación Mutual Venado Tuerto y que contaba con la anuencia del Juzgado en lo Civil y Comercial a cargo de Marcos Ferraroti y el Comité de Acreedores del ex BID.
Desde hace varios meses, la sindicatura venía publicando en distintos medios la venta del edificio. Sin embargo, la operatoria se realizó días atrás y quedó en manos de una financiera venadense que ahora deberá mudar su sede al emblemático edificio de cinco pisos.
La operación comercial quedó finalmente sellada en 4,6 millones de pesos de los cuales un millón y medio de pesos se entregará la semana próxima y el remanente se distribuirá en 36 cuotas mensuales a una tasa de interés acordada entre las partes y con la opción de cancelación anticipada.
A pesar de que el edificio se construyó en los años 90, cuenta con un diseño de avanzada y es funcional a cualquier emprendimiento. La distribución de nuevas acreencias se anunciará en breve cuando se determinen los porcentajes y las fechas.