El Festival Clown de Cuarta Pared celebra 10 años con ocho obras imperdibles
Uno de los eventos culturales más relevantes de la zona, único en la provincia de Buenos Aires, tiene su décima edición a partir de este miércoles. Referentes nacionales del teatro clown reconocidos en el mundo pasarán por el escenario.
La sala Cuarta Pared vivirá desde este miércoles una nueva edición del Festival San Pedro Clown, único en la provincia de Buenos Aires —el otro del país es en El Bolsón— y acaso el evento teatral anual más importante de la ciudad.
Como cada octubre, la sala de Almafuerte e Independencia reúne a los mayoes exponentes payasos de la Argentina, todos de referencia internacional, para poner en escena piezas para reír, reflexionar y disfrutar, además de seminarios de capacitación.
Estos pantalones no son mis pantalones, dirigida por Sue Morrison y con Tomás Carreño en el escenario es la obra de apertura, este miércoles a las 21.00.
Un músico que se prepara para uno de los conciertos más importantes de su vida nota que los pantalones que tiene puestos no son los de él, lo que desata el conflicto que lo llevará por recuerdos e historias que mantienen al espectador en tensión durante alrededor de una hora.
El jueves habrá dos piezas en escena: a las 20.00, Burlócratas, que dirige la referente del teatro corporal y la comedia física Julia Muzzio; y a las 21.00,s e presentan los Sutottos, de Gadiel Sztryk y Andrés Caminos.
En Burlócratas, cinco trabajadores de oficina trabajan entre formularios y sellos, sin destino aparente, encriptados en la burocracia de un trámite que "marcha bajo ruedas".
Los Sutottos es un dúo de payasos conformado por Andres Caminos y Gadiel Sztryk de reconocida trayectoria, con celebradas puestas en escena que recorrieron medio mundo.
Sus piezas teatrales son una magistral muestra de la conjunción entre humor y reflexión que propone el teatro clown como forma de expresión artística, y sus dotes actorales han sido destacados por la crítica especializada en cada país donde se presentaron.
El viernes también habrá dos obras en Cuarta Pared: a las 20.00, Manjar, del reconocido Pablo Fusco, quien ya participó en varias ediciones del festival; y a las 21.00, Querida Marta, de las también referentes payasas Irene Sexer y Paula Etchebehere.
En Manjar, Mercedes di Napoli, Yanina Frankel y Catalina Mancini interpretan a tres ancianas que celebran Navidad entre juegos clandestinos y el "manjar de la venganza".
En Querida Marta, la excelente clown Irene Sexer construye un unipersonal "íntimo y femenino que emociona y hace reír", en el que fusiona música, clwon y el movimiento poético sobre el escenario.
Bajo la dirección de la reconocida Paula Etchebehere, la obra propone un "universo sutil, bello y pleno de tierno humor".
El sábado habrá tres obras: la primera a las 20.00, con la celebrada Mariana Cabrol, que pone en escena su Mama mía, la pieza en la que relata con humor su tránsito por el tratamiento oncológico tras ser diagnosticada con cáncer de mama.
Dirigida por Julieta Daga, Mama mía se anuncia como "un espectáculo de cáncer y humor" en el que la actriz y dramaturga retrata cada paso del proceso.
A las 22.00 será el turno de Abrazarte Así, basada en un cuento de Roberto Fontanarrosa, dirigida por Pablo Algañaraz, con Eleonora Arias y Lucrecia Pazia en escena.
La relación entre una señora de la casa y su empleada: "Dos mujeres en los márgenes de una telenovela. Un vínculo, el deseo del amor, el absurdo, el poder".
Pasadas las 23.00 habrá Varieté Vas, con diversos payasos de la escena local que interpretarán números de humor, con entrada a la gorra.
El domingo al mediodía, en Parilla Vip, del artista plástico, escritor y músico Kukato García, tendrá lugar un almuerzo despedida.
Además de las obras de teatro, Pablo Algañaraz brindará un seminario sobre "bases y escándalos de la presencia payasa" durante viernes y sábado, de 10.00 a 130; y Tomas Cutler impartirá un taller sobre improvisación teatral los mismos días, de 14.00 a 17.00.
Desde Cuarta Pared informaron que las entradas para las obras tienen un costo de 7 mil pesos cada una y los seminarios, 18 mil. Hay promociones y descuentos por la adquisición de varios tickets.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión