El Fuerte de Obligado ya recibió a 1500 estudiantes
El campamento recreativo abrió sus puertas en Octubre del año pasado y los resultados de esta propuesta superaron las expectativas de sus propietarios. Los estudiantes, además de participar de actividades recreativas y de aventura, antes de dejar la ciudad recorren el paraje de Vuelta de Obligado y la costa sampedrina. La mayoría de los colegios que lo han visitado provienen de Capital Federal. Es uno de los únicos refugios en toda la provincia que propone alternativas completas para pasar varios días al aire libre y en contacto con la naturaleza. Para el año próximo sus propietarios piensan en extender las instalaciones para albergar a varios contingentes simultáneamente.
El Fuerte de Obligado SRL es un campamento recreativo modelo, único en toda la provincia de Buenos Aires por sus comodidades y principalmente por la distancia en kilómetros con la Capital Federal, uno de los principales puntos desde donde arriban los contingentes de estudiantes.
El complejo, que ocupa 4 hectáreas al pie de las barrancas con una vista inmejorable al río, está ubicado en calle Lucio Mansilla 7157, a mitad de camino a Vuelta de Obligado.
La idea que llevaron adelante tres sampedrinos, Juan Diego Yunes, Juan Luis “Colo” Frazoia y Javier Muñoz, superó todas las expectativas en cuanto a los servicios y a la cantidad de jóvenes alojados que comenzaron a contabilizarse desde su inauguración en Octubre de 2005.“No pensábamos que íbamos a tener una repercusión tan rápida”, contó a este medio Javier Muñoz. La mejor publicidad que han tenido, parte de las mismas escuelas que durante el año visitaron el predio y recomiendan a otros cursos la visita.
Con una inversión inicial de 350.000 pesos se pudo levantar toda la infraestructura con la que cuenta el Fuerte. Para el año próximo, los propietarios estiman ampliar la superficie construida para albergar a más contingentes en forma simultánea y así dar respuesta a la creciente y constante demanda.
Desde Octubre del año pasado a la fecha ya se han ocupado entre 4.000 y 5.000 plazas de acuerdo a lo que cada contingente contrata en el pack de estadía. Se estima que unos 1.500 chicos habrán pasado por el Fuerte de Obligado cuando la temporada alta esté finalizando, a mediados del mes de Diciembre próximo.
Cuando se plantó el proyecto, se trató de buscar ideas de otras bases de campamentos que funcionan en distintos puntos del país y que, desde hace años, trabajan con grupos de jóvenes, sobre todos con aquellos que están egresando de la primaria o la secundaria. Teniendo en cuenta esas experiencias se planificó cada detalle, para que el emprendimiento local sea único en la zona y completo en cuanto a las propuestas recreativas y de diversión.
Cabañas, juegos y diversión
Los albergues que ofrece el Fuerte son los típicos refugios de montaña. Uno de los cabañones de 10 x 7 permite alojar alrededor de 30 chicos que duermen en bolsas de dormir. A los jóvenes se los separa por sexos y cada cabaña cuenta con un cuerpo de sanitarios y las comodidades necesarias para una estadía confortable. En otras dos cabañas más pequeñas se alojan los profesores que acompañan a cada uno de los grupos.
Están preparados para recibir entre 130 y 140 chicos en simultáneo, pero la idea es construir otros cabañones el año próximo, para albergar más contingentes, siempre manteniendo la división que por sexos se establece para que puedan pernoctar.
Todo lo que desde el refugio se ofrece se hace íntegramente con proveedores y mano de obra sampedrina y con productos que se elaboran en la zona.
Hay tres programas de estadía por los cuales las escuelas pueden optar para realizar este viaje que denominan educativo y que puede realizarse con faltas justificadas durante el período escolar. Las tres propuestas son de 2 días y 1 noche, 3 días y dos noches y 4 días y 3 noches; dependiendo de la selección que se haga de actividades, el precio por persona por día varía entre los 35 a 50 pesos.
En el amplio comedor, que conserva la misma construcción, se sirve la pensión completa que se ofrece, siempre conservando las características de un campamento: desayuno (café con leche, té, mate cocido o chocolate con medialunas, tostadas, dulce de leche y manteca), almuerzo (entrada, plato principal, postre y gaseosa), merienda (pebete con una gaseosa o alfajores y una gaseosa) y cena.
Durante los días de permanencia, los estudiantes siempre son acompañados por profesores de educación física. En total 6 profesionales de nuestra ciudad coordinan en forma permanente y por turnos, cada uno de los grupos y son los que se encargan de diagramar por día, cada una de las actividades por las cuales se puede optar, todas al aire libre y en contacto con la naturaleza.
El programa por jornada se divide en dos partes, una es la que ofrece el parque recreativo y en otro sector están todos los juegos de aventuras, al pie de las barrancas. En esa zona los chicos pueden divertirse en el puente tibetano, tirolesa, cablecarril y rappel. En otro lugar, dentro del predio de las 4 hectáreas se planificó el circuito de supervivencia donde se desarrollan actividades como el metegol humano, canchas de fútbol y de voley.
Todos los juegos fueron planificados y confeccionados por Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad con la dirección de Raúl Manchone. Inclusive una bombera del cuerpo trabaja en el Fuerte y tiene a su cargo brindar un taller de nudos donde los chicos aprenden distintas técnicas.
Dentro de las previsiones, los responsables del Fuerte comentaron que en breve tiempo incorporarán otro juego que se denomina el “mareado” y se diseñará una zona donde se pueda hacer sky sobre césped. También se está pensando en incorporar toboganes de agua sobre las barrancas que serán traídos especialmente desde la provincia de Córdoba.
Para chicos y no tan chicos
El Fuerte de Obligado ha recibido grupos de estudiante de todas las edades. Está preparado para albergar desde niños de 6 años hasta adolescentes de 15.
Las escuelas son las que se encargan de organizar cada viaje que cuentan con el aval de las áreas de inspección donde pertenece ese establecimiento. La autorización que se imparte habla de un viaje de carácter educativo y se planifican dentro del ciclo lectivo. La temporada alta arranca con la primavera y finaliza a mediados de Diciembre, pero la experiencia de este año, ha encontrado al Fuerte ocupado casi todas las semanas de los restantes meses del año.
“Las expectativas son muy buenas, gustó mucho la idea. Nosotros no hacemos encuestas, esto se maneja mas como base de campamento, hacemos un libro de actas donde todos los que pasan dejan lo bueno y lo malo y realmente si vos te pones a leer el libro, gusta mucho. Hay escuelas que vinieron varias veces y otras que ya reservaron para el año que viene”, comento a este medio Javier Muñoz con una basta experiencia en la organización de viajes estudiantiles por ser uno de los responsables de la Ideal Turismo. El libro de ingresos indica que los colegios que más han visitado las instalaciones provienen de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Por su parte el Instituto Nuestra Señora del Socorro fue una de las escuelas de la ciudad que visitó el predio con alumnos de 7mo. y 8vo. año. “Lo que juega a favor de esto es la corta distancia a Capital, tenemos 160 kilómetros, entonces se le abarata el tema del transporte, y para chicos de corta edad es más fácil para el padre desprenderse. Nos ha pasado de tener chicos alojados y nos caen los padres a la noche para verlos”, expresó Muñoz.
En fechas puntuales el Fuerte de Obligado estuvo abierto para el público en general. Particularmente esas fechas fueron durante Semana Santa y fines de semana largo donde sampedrinos y turistas pasaron el día y disfrutaron de cada uno de los juegos recreativos.
La idea que también los propietarios analizan es la de ofrecer otras alternativas para que los más grandes puedan hacer uso de las instalaciones. Por ejemplo, importantes industrias de la zona han realizado eventos y para fin de año una cooperativa de trabajo ya hizo su reserva para despedir el año con todo su personal. Recientemente, la empresa cotizó propuestas para dos importantes fábricas de la zona que podrían llegar al Fuerte con todo su personal. Es común que las áreas de Recursos Humanos de las grandes compañías organicen encuentros donde durante un día puedan convivir desde el operario hasta el gerente general de la fábrica. La idea es que todos, durante una jornada, sin distinción de cargos, participen de juegos y el Fuerte de Obligado está preparado para ofrecer esta alternativa.
Recorrido por la ciudad
Durante la última jornada de estadía a cada contingente se les ofrece los servicios de una guía turística que se encarga de llevarlos de paseo por la Vuelta de Obligado con visita al Monumento Histórico que recuerda la Batalla, y luego en micro, se recorre la zona de la costa y el casco céntrico de San Pedro. En la oportunidad se los invita a adquirir productores regionales como recuerdo de su paso por estas tierras, entre ellos la famosa ensaimada.
Quienes participaron de un recorrido similar, fueron los integrantes del programa Cuestión de Peso que se emite por Canal 13. Durante tres días, el staff de participantes, estuvieron alojados en el Fuerte de Obligado y en imágenes que se reprodujeron en el programa se los pudo ver disfrutando de cada una de las propuestas y los recorridos que el grupo realizó en distintas zonas de la ciudad, entre ellas el Paseo Público.