El Gobierno autorizó a los gastronómicos a disponer mesas en la calle: buscan evitar reuniones en domicilios
Durante el fin de semana se vio que emprendimientos gastronómicos ubicados en el centro dispusieron mesas y sillas en la vereda y en la calle, contra el cordón frente a sus locales. Desde el Gobierno municipal informaron que hubo consenso con los emprendedores para que puedan mejorar sus ingreso ante las restricciones y para evitar que haya reuniones sociales en domicilios particulares.
Durante el fin de semana, muchos se sorprendieron por la presencia de mesas y sillas de locales gastronómicos en la calle y se preguntaron si había algún tipo de autorización al respecto o qué pasaba que Inspección no controlaba.
Desde el Gobierno municipal confirmaron que, en efecto, hubo un acuerdo con representantes del sector para que los bares y restaurantes dispongan mesas en la calle contra el cordón frente a sus locales, teniendo en cuenta que en Fase 2 no pueden recibir clientes dentro de sus establecimientos.
El secretario de Seguridad, Eduardo Roleri, informó a La Opinión que “hubo un consenso” con el sector para que tuvieran la posibilidad de sumar mesas a las que disponen habitualmente en la vereda y por las que pagan un canon municipal que está establecido en las ordenanzas fiscal e impositiva.
“Tomamos el modelo de otros municipios donde la experiencia fue exitosa, teniendo en cuenta que es un momento delicado para la actividad”, dijo el funcionario ante la consulta de este medio.
Además, Roleri explicó que este fin de semana pasado ofició como una especie de “prueba piloto” para el que viene, en el que se festeja del Día del Padre, con el objetivo de que la comunidad sepa que puede aprovechar la atención en restaurantes en espacios al aire libre y evitar las reuniones en domicilios, que están prohibidas.
El domingo que viene, si San Pedro continúa en Fase 2, no podrá haber almuerzos familiares ni siquiera al aire libre en las viviendas o los espacios públicos y recreativos como clubes y campings, pero sí en bares y restaurantes habilitados.
En el Gobierno entienden que si las familias se reúnen en esos locales gastronómicos para celebrar el Día del Padre será “más fácil controlar” el cumplimiento de los protocolos que minimizan los riesgos de contagio que si esos encuentros se desarrollan en el ámbito privado.
En Fase 2 los bares y restaurantes pueden abrir al público para la atención al aire libre, sin clientes en el salón, entre la 06.00 y las 19.45, luego deben trabajar con servicio de delivery, a puertas cerradas. En todas las fases está autorizado el turismo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión