El Gobierno llama a licitación para la recolección de residuos en San Pedro y asume el servicio en las localidades
Elevaron el pliego al Concejo Deliberante, junto con la última prórroga, que ya está vencida. La licitación es para recolección y disposición final de residuos y para el barrido manual de calles pavimentadas. Es sólo para la ciudad cabecera y pide autorización para comprar equipamiento para prestar el servicio en las localidades.
Ingresará formalmente este jueves al Concejo Deliberante para su tratamiento el llamado a licitación pública para el servicio de recolección de residuos y de higiene urbana.
El pliego contempla los servicios de recolección domiciliaria y disposición final de los residuos sólidos urbanos y el barrido manual de calles pavimentadas, con mapa de recorridos incluido, pero sólo para San Pedro.
También prevé la colocación de “40 cestos papeleros" en "los sitios que indique la Municipalidad”, según señala el documento con el que se convocará a las empresas a elevar propuestas.
El pliego prevé la posibilidad de sumar servicios adicionales cuando haga falta —en urbanizaciones nuevas y previo paso por el Concejo— y abre la puerta a que el Municipio utilice “equipos y personal propio” allí donde lo considere necesario.
Es que el Gobierno contratará una empresa para prestar el servicio sólo en la ciudad cabecera: el pliego no contempla a las localidades.
Para ello, también enviaron al Concejo Deliberante un proyecto para que autoricen un contrato con Provincia Leasing por casi 329 millones de pesos para comprar "un equipo compactador destinado al tratamiento y disposición final de residuos domiciliarios de la Delegaciones municipales".
Así, la Municipalidad se hará cargo del servicio en las localidades con equipamiento y personal propio, toda una novedad para el distrito desde que tercerizó la prestación.
Hasta ahora, Ashira pasa dos veces por semana por cada localidad con camión propio y su chofer, más dos empleados municipales. El pliego contempla que lo que hacía la empresa lo hará el Municipio.
La última licitación fue en 2015 y quedó desierta.
En esa oportunidad, no se presentó ni siquiera Ashira, empresa que tiene a su cargo esa tarea en San Pedro desde hace décadas.
Desde ese momento y hasta ahora se firmaron sucesivas prórrogas. La última corresponde al período marzo-septiembre, es decir que venció al comienzo del mes en curso, y también debe ser convalidada por el Concejo.
Es decir que, una vez más, el Ejecutivo enviará a convalidar una prórroga que está vencida por lo que se verán obligados a firmar otra hasta tanto haya adjudicación del nuevo llamado a licitación.
En abril pasado, cuando aprobaron la prórroga que venció en marzo, el entonces presidente del bloque oficialista, Juan Cruz González, había anunciado que estaban confeccionando el pliego que ahora enviaron al Concejo para su convalidación.
En septiembre, la redeterminación de precios con Ashira hizo que el servicio que presta en San Pedro tuviera un costo de más de 166 millones de pesos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión