El Gobierno municipal designó a una docente para dar “apoyo virtual” mientras dure la cuarentena
La maestra y profesora de inglés Andrea Cejas fue designada la semana pasada en el ámbito de la Dirección de Educación y Capacitación que conduce Luciano Juhant. Hay un número WhatsApp y un e-mail para hacer las consultas. "Es para ayudarlos, hacerles un videitoo lo que considere la maestra de apoyo y, eventualmente, algún encuentro presencial en el CIC", explicó el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Humano.
El Gobierno designó en el ámbito de la Dirección de Educación y Capacitación, que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano, a una docente para que oficie como "apoyo virtual" particular para quienes tengan dudas sobre las tareas encomendadas en sus colegios.
La propuesta del área que conduce Luciano Juhant está destinada a estudiantes de los nivesl primario y secundario, quienes podrán plantear inquietudes via WhatsApp al 3329 629453 o a través del e-mail a educació[email protected].
"Esto es algo que depende de la Municipalidad, un servicio que vamos a brindar a través de la Dirección de Educación", explicó Juhant y confirmó, ante la consulta de La Opinión, que la docente designada es Andrea Cejas.
"Ella es docente y profesora de inglés", dijo sobre la ahora "profesora particular virtual" del Municipio, una activa participante de los debates en las publicaciones de La Opinión & Sin Galera en redes sociales.
"Si bien nosotros tenemos a cargo los jardines municipales, estamos ampliando la visión, teniendo en cuenta que en esta situación de aislamiento los alumnos no están concurriendo a clases y están teniendo problemas con las tareas, los padres que no llegan para ayudarlos, están desbordados tanto los alumnos como los docentes para corregir", explicó Juhan sobre la decisión.
Respecto de la modalidad de trabajo, indicó que los alumnos deberán contactarse por las vías dispuestas para "evacuar todo tipo de dudas, como cuando uno va a particular".
"Le plantea a la docente que tenemos su dificultad en la materia, sea de primaria y secundaria. Tenemos una docente y hay otras de las Casas del Niño que, si el servicio lo requiere, se van a incluir", anticipó el funcionario del Gobierno de Ceceilio Salazar.
"Es para ayudarlos, hacerles un videito por WhatsApp o lo que considere la maestra de apoyo y, eventualmente, algún encuentro presencial en el CIC, con el protocolo de barbijo, distanciamiento, en última instancia y si persisten las dudas", explicó.
Una de las dificultades que surgieron desde que las clases fueron presenciales en las escuelas está relacionada con la conectividade los estudiantes, puesto que no todos poseen un celular a disposición o una computadora y mucho menos servicio de internet.