El Imparcial cumplió 100 años: los títulos de su primer ejemplar publicado en 1923
El histórico periódico sampedrino celebra este 6 de enero su centenario. En esta nota, te contamos qué temas de la actualidad sampedrina ocupaban las primeras páginas en 1923.
El primer ejemplar de El Imparcial vio la luz un sábado 6 de enero de 1923. Por ese entonces, Diógenes Fuertes era su director y la redacción ocupaba la esquina de Pellegrini y San Martín.
“Enarbolando una bandera simpática —la de la concordia— larga El Imparcial las amarras y emprende la marcha. Ha de ser —porque así lo quieren sus editores— una publicación cultísima, y muy dedicada a la población donde va a actuar, preocupándose de sus adelantos, de su cultura, infromándola de todo aquello que pueda interesarla y sirviendo muy principalmente de vínculo de unión entre los vecinos que en este terruño forman la familia san-pedrina”, dice el primer párrafo, el primer paso de una historia que hoy cumple 100 años.
Entre los títulos de las primas páginas, aparece el proyecto de construcción del Decauville con capitales sampedrinos, las importantes refacciones que realizaría el Club Náutico para el desarrollo de las regatas a vela y a remo, y el plan de encargar “dos carros grandes” para el riego de las calles.
“Como se sabe, en la actualidad no se cobra impuesto por el servicio, pero como es lógico y de buena administración que todo servicio prestado por la comuna ha de producir para costearla, se llamará a los mayores contribuyentes para establecerlo en el cálculo de recursos de la municipalidad”, consideraba el periódico.
Por otra parte, El Imparcial celebraba que los últimos exámenes de universitarios sampedrinos habían sido exitosos. Victor Suero y Carlos Diez habían obtenido el título de farmacéuticos. Emilio Suero, estudiante de medicina, comenzaba sus prácticas en el Hospital Argerich. Edgardo Casella, pese a sufrir una grave enfermedad, había rendido de forma brillante el cuarto año de medicina. Y Emilio Millán, también se había destacado en un examen de la misma carrera.
El recuento de noticias de aquella época también incluye los asuntos que ocupaban al intendente Abelardo Cheyllada. En enero, había que inscribir rodados y negocios. Además, debía practicarse “el blanqueo de casas y tapiales”, de acuerdo a la ordenanza que estipulaba que esa tarea debía hacerse cada dos años en las revocadas, y un año en las que no contaban con revoque.

También, informaban que Inspección notificaría a los vecinos de la obligación de colocar “puentes frente a las puertas, los que deberán ser hechos con bisagras, a fin de que puedan levantarse para hacer arreglo de las cunetas”.
Amadeo Rosito y Ernesto Mamberto eran presidente y vicepresidente del Concejo Deliberante, mientras que el Consejo Escolar estaba conformado por Luis Barbieri, José Montero, Federico Rosito, Antonio Mórtola y Manuel Aldazábal.
Publicitaban en las páginas del primer ejemplar el estido fotográfico de Serafín Biscaldi hijo, La Confitería y Bar Saracho, la tienda Los Francesitos de B. Hassid, la Antigua Casa Bermann, la farmacia La Central de Andrés Biancardi, Galli, Casa Sabín, el taller de Miguel Lapenda, la tienda Los Inglesitos, entre otros.
Los natalicios, los enlaces, los compromisos, los nombres de los turistas que arribaban a San Pedro y hasta los enfermos formaban parte de las páginas del “periódico noticioso” de San Pedro, así como el programa del teatro cine La Palma y del cine Belgrano. “La muerte en Sannatella” y “Express imprudentes” encabezaban la cartelera.

En Gobernador Castro la cosecha de lino daba buen rinde, mientras que el maíz sufría con la sequía. Había baile en El Espinillo Football Club. Santa Lucía estaba a oscuras hace meses y había quejas por el servicio de alumbrado a nafta que prestaba la empresa Mancinelli.
La usina promocionaba instalaciones gratis y facilidades de pago para la colocación de las instalaciones, y la zapatería Toscana liquidaba todo el calzado. “A precios sorprendentes por su baratura”, anunciaban.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión