El mapa de los futbolistas sampedrinos por el mundo
Son una docena en tres países. Nicolás Gorobsov (Zalgiris Vilnius de Lituania) y Gabriel Báez Corradi (Sol de América de Paraguay) son los únicos en el extranjero. El resto está en categorías del ascenso de Argentina.
San Pedro cuenta con una docena de futbolistas que militan en categorías profesionales de tres países del mundo. La mayoría de ellos, nueve, están en Argentina; Nicolás Gorobsov en Lituania y Gabriel Báez Corradi en Paraguay. Todos están ultimando detalles para el inicio de la temporada 2022, que está a la vuelta de la esquina.
Gorobsov es el único deportista en Europa. Tras un gran 2021 en Sūduva de Marijampolé, pasó a Žalgiris Vilnius que es el último bicampeón de la A Lyga. Para el volante formado en Paraná será la tercera temporada en ese país del viejo continente y, además del campeonato lituano, disputará la Champions League.
El año pasado el mediocampista fue incluido en la formación ideal del torneo. Jugó 32 de los 36 juegos de Sūduva para un total de 2741 minutos; marcó cinco goles (todos de penal, vía por la que no falló) y repartió ocho asistencias. A su vez, dio 2503 pases bien que equivale a un 92 % del total. En otros rubros también tuvo números destacados que lo ubicaron como una de las estrellas de la liga.

Báez Corradi tendrá su segunda temporada en Sol de América, que debuta este viernes en el Apertura 2022 como local ante Nacional.
El defensor nacido en Gobernador Castro y con pasado en Agricultores, Newell’s, Venados de México y Cerro Largo de Uruguay está afianzado como lateral izquierdo y fue importante en 2021 para que su equipo dispute la final de la Copa de Paraguay y se ubique tercero en el Clausura.

En nuestro país, el 11 de febrero empezará el torneo de la Primera Nacional, la segunda categoría de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), donde habrá cinco futbolistas de San Pedro: Tomás Oneto (All Boys), Matías Budiño (Quilmes) Francisco Nouet (Villa Dálmine de Campana), Matías Nouet (Gimnasia de Mendoza) y Sebastián Ramírez (San Martín de San Juan).
Con respecto al 2021, Oneto, Budiño y Francisco Nouet se mantuvieron en sus clubes. Matías Nouet, por su parte, pasó de Flandria a Gimnasia de Mendoza, con quien esta semana fue campeón de un cuadrangular amistoso en Uruguay. Ramírez, en tanto, bajó desde Huracán en la Liga Profesional al Santo de San Juan en búsqueda de más minutos y rodaje.
Los clubes se enfrentarán todos contra todos a una rueda y el campeón ascenderá a la Liga Profesional. Del cuarto al 13° jugarán una instancia de eliminación directa de la que los cinco vencedores pasarán a la siguiente ronda, donde aguarda el tercero. De ella, los tres ganadores irán a las semifinales, en la que esperará el segundo del torneo.

En la B Metropolitana quedó solamente Alejo Macelli, quien recientemente renovó su contrato con Defensores Unidos de Zárate hasta diciembre de 2023 y es parte del plantel que conduce Reynaldo “Mostaza” Merlo. El campeonato comenzará el fin de semana del 12 y 13 de febrero y el Celeste chocará con JJ Urquiza en la primera fecha.
Por último, el Federal A, a donde quiere ascender Sportivo Baradero, contará con cuatro representantes locales. Uno de ellos será el arquero Leonardo Corti quien recientemente acordó su incorporación al Bohemio.
“Tomate” acabó su contrato con el Santo el 31 de diciembre de 2021 y no lo renovó porque no hubo acuerdo entre las partes. Allí llegó a mediados de 2009 y mayoritariamente fue suplente, pero se ganó el cariño de los hinchas cuyanos porque fue parte de las promociones por el ascenso a primera división contra Gimnasia y Esgrima de La Plata en 2011 y Rosario Central en 2014. Para él será su sexto club en su carrera deportiva porque también vistió las camisetas de Almagro, donde debutó profesionalmente; Luján de Cuyo de Mendoza, Ben Hur y 9 de Julio de Rafaela.
Juan Cruz Nadal, Lautaro Velasco y Nazareno Gómez integran el plantel de Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. El guardametas llegó al Granate tras un paso por Mitre de Santiago del Estero mientras que el defensor y el delantero fueron promovidos desde el equipo del Elefante que jugó la temporada pasada en la Liga Nicoleña (LNF).
Defensores de Belgrano también cuenta con Joaquín Malinauskas, jugador surgido de General San Martín de Pérez Millán y con pasado en la Liga Sampedrina (LDS).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión