El Municipio espera más de $ 1600 millones del Gobierno nacional para obras para 2024
Son fondos previstos para seis obras que fueron licitadas por la gestión anterior. Las de viviendas, que estaban en etapa final pero se detuvieron; las de la nueva escuela Técnica y el jardín del Normal, que no comenzaron; y el centro de desarrollo infantil.
En el Presupuesto 2024 que aprobó el Concejo Deliberante la semana pasada, el Gobierno municipal incluyó más de 1600 millones de pesos que corresponden a transferencias de la administración nacional y que corresponden a obras.
Son recursos que el Estado local espera que el Gobierno de Javier Milei envíe para terminar obras que están en marcha o comenzar otras que no se ejecutaron a pesar de que fueron licitadas y adjudicadas por la gestión anterior.
Puede interesarte
El proyecto de mayor cantidad de dinero es el de la escuela Técnica 572 a construirse en el paraje Mataderos, detrás del Corralón municipal, por más de 870 millones de pesos.
La obra fue adjudicada a la empresa Indahl, que antes del balotaje recibió anticipo financiero y lo único que hizo fue un movimiento de suelo inicial.
La misma empresa ―que está en proceso de concurso preventivo y quiebra pero puede licitar con autorización del síndico― ganó la licitación para construir el nuevo edificio del jardín del Normal, para el que se espera una transferencia de casi 98 millones de pesos. Nunca comenzó y fue intimada.
Puede interesarte
Respecto de las obras de viviendas en marcha, está previsto en el presupuesto 2024 que Nación gire casi 192 millones de pesos para las 84 viviendas de Villa Depietri, que se supone que estaba en el último tramo antes del cambio de Gobierno pero se detuvo.
Hay 302,7 millones de pesos para finalizar las 89 viviendas del barrio de la cooperativa Nuestro Sueño, que al igual que las de Villa Depietri tiene a la empresa cooperativa Grupo Alfa como responsable.
Puede interesarte
A las 25 viviendas de Río Tala, que la empresa Apco S. A. dejó por la mitad y se retiró sin dar mayores explicaciones ni responder las intimaciones municipales, les resta, según el cálculo de recursos y gastos 2024, una transferencia de 101,7 millones de pesos.
Los más de 1602 millones de pesos del Gobierno nacional que dispuso en su presupuesto para este año el Municipio se completan con 37,3 millones para una obra denominada Centro de Desarrollo Infantil San Pedro.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión