El papelón de los radicales tiene cómplices en el Concejo: el expediente no figura, aunque tiene sello de ingreso
La Opinión reveló que el bloque de concejales de la UCR presentó un proyecto para crear una sala velatoria en un centro de salud que pensaron que estaba "abandonado". El expediente ingresó por Mesa de Entrada, pero el Concejo no lo publicó en su web, lo que es obligatorio, ni el resto de los ediles se enteraron. Ya entró al menos uno más.
El papelón de los concejales del bloque de la UCR que La Opinión & Sin Galera revelaron este fin de semana tiene cómplices: el Concejo Deliberante no publicó el proyecto presentado en su web, como corresponde, aunque sí lo hizo con expedientes elevados con posterioridad.
El insólito proyecto para crear una sala velatoria en el Centro de Salud de Villa Depietri, frente al Cementerio, que está en funcionamiento y que los radicales pensaron que estaba "abandonado", no figura entre los elevados formalmente.
El expediente ingresó por Mesa de Entradas el martes 30 de abril a las 13.20.
Así lo revela el sello dispuesto en el expediente y completado a mano por personal del Concejo, que este medio difundió y que lleva las firmas de Paola Basso, Yanina Batalla, Hugo Binimellis y Lucas Pisani.

Entre el jueves 2 de mayo —el miércoles fue feriado— y este lunes, la página del Concejo Deliberante tiene disponible al menos un expediente más, cuya fecha de ingreso es de este mismo 6 de mayo, a las 08.30.
Se trata de la licencia por 11 días, entre el 7 y el 17 de mayo, ambas fechas inclusive, que elevó la presidenta del bloque de la Unión Cívica Radical, la "concejala y media" —fue reelecta a mitad de mandato por un nuevo período— Paola Basso.
El personal del Concejo Deliberante que se ocupa de la tarea de escanear y subir los expedientes para que estén disponibles en la web dependen del secretario Legislativo, que en San Pedro es el exconcejal Gerardo Pelletier pero está de licencia, por lo que la responsabilidad recae en su segundo, el subsecretario, Alejandro Donatti, exedil de la UCR.
La máxima autoridad del Concejo es el presidente, Pablo Vlaeminck, quien debe velar por el cumplimiento del Reglamento interno, que en su artículo 57 se refiere expresamente a que "toda iniciativa o proyecto" que se presente "será publicado en la página web" del HCD.
No es la primera vez que ocurre que un concejal o un bloque deba solicitar que el cuerpo desestime un expediente para reemplazarlo por otro porque había un error.
Pasó con un expediente de Martín Rivas, que había elevado un proyecto de resolución pero correspondía que sea de comunicación, puesto que era un pedido de informe.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión