El Parque Ambiental costero se llama Guillermo Volpe, en homenaje al guardavidas sampedrino
Aprobado por unanimidad, propiciará la conmemoración del heroico socorrista sampedrino, recordando su valentía al perder la vida para rescatar a un adolescente en 1978. El proyecto fue aprobado por el Concejo en sesión con presencia de familiares.
Este jueves el Concejo Deliberante aprobó el homenaje a una figura local que dejó su huella en la agenda nacional: Guillermo ‘’Chino'' Volpe, el socorrista sampedrino por el cual se conmemora el Día Nacional del Guardavidas.
A propupesta del bloque de Unión por la Patria, designaron un espacio público con el nombre de Volpe en memoria del acto heróico en el que perdió la vida el 4 de febrero de 1978, al salvar a un adolescente.

El lugar designado para llevar el nombre del emblematico guardavidas es el Parque Ambiental, ubicado entre el Pasaje Agenor Almada y el riacho, detrás del Bosque de Poesía Aníbal de Antón.
La concejala Candelaria Cuscuela fue la vocera del expediente, que fue acompañado por todos los ediles que forman parte del Concejo Deliberante.
La finalidad de esta iniciativa es honrar a ‘’una profesión tan noble'' y recordar a Volpe y su legado, que trasciende a nivel nacional y local, señaló la edila.
En el Salón Dorado también se encontraban familiares del socorrista, desde ahora homenajeado en su ciudad natal con un espacio que lleva su nombre.

El heroico final de la historia de Guillermo Volpe
Guillermo ‘’Chino'' Volpe nació el 18 de marzo de 1955 en San Pedro. Para 1975 ya había terminado su curso de guardavidas y ese mismo año empezó a tener sus primeras experiencias en las playas del sur, el puerto y en el Balneario Oasis en Mar del Plata.
Su sueño era trabajar junto a sus compañeros en Playa Grande, lugar donde el 4 de febrero de 1978 perdió la vida, a los 22 años.

Aquel día, en horas del mediodía, un adolescente pidió socorro tras no poder salir del agua. A su rescate fue Volp, acompañado por Alfredo Marasco, Silvio Garíspoli, José Luis Queseda, Eugenio Raimondi, Jorge Vaccaro y Patricio Tauler.
Testigos aseguran que el sampedrino fue el primero en llegar al joven y logró ‘’asegurarlo''. Cuando sus colegas lograron llegar a la orilla junto al socorrido se percataron de que Guillermo no había vuelto junto a ellos.
Cuatro días después, dos pescadores hallaron sin vida el cuerpo del ‘’Chino''. Las pericias determinaron que el guardavidas perdió la vida tras un infarto que fue provocado por el brusco cambio de temperatura.
Desde 1979, todos los 4 de febrero se conmemora a Volpe por su heroíca acción. En Mar del Plata lleva su nombre para recordar su labor, por la cual dejó la vida.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión