El Presupuesto 2025 de Kicillof prevé casi 19 mil millones en obras para San Pedro
Son recursos para la instalación de la Estación Transformadora de Coopser, el estudio para elaborar un proyecto para el tratamiento de efluentes cloacales; el último tramo de la ruta 1001; y la financiación de las 55 viviendas del denominado "barrio Güemes". El gobernador busca aprobarlo en la Legislatura.
El gobernador Axel Kicillof no pudo avanzar la semana pasada con la aprobación de su presupuesto para 2025 y espera hacerlo el viernes, cuando la Legislatura vuelva a sesionar para tratarlo.
El mandatario dijo que su proyecto para el año que viene "está lejos de tener un espíritu de ajuste" y que prevé "fortalecer las inversiones en infraestructura a través del Plan de Obras 2025, con una inversión de 2,6 billones de pesos".
Entre las obras previstas en el expediente, a San Pedro le tocan cuatro por un monto de casi 19 mil millones de pesos, de acuerdo al anexo de proyectos por partido que figura en el Presupuesto 2025 de Provincia.
De esos 19 mil millones, 15 mil millones son para la "nueva Estación Transformadora San Pedro Industrial", un proyecto muy relevante y que genera una gran expectativa en la ciudad.
Esta obra implica la posibilidad de dotar de energía eléctrica a emprendimientos industriales, entre ellos el denominado "parque agroindustrial" en ruta 1001, algo que el intendente le planteó al ministro Augusto Costa en su última visita al predio.
Habrá que ver si finalmente en 2025 el proyecto avanza, puesto que no es la primera vez que el plan se incluye en el presupuesto provincial. Coopser y el Gobierno hicieron diversas gestiones, por separado y en conjunto, para llegar a esta nueva inclusión.
El segundo proyecto que aparece está relacionado con los efluentes cloacales que San Pedro arroja al río sin tratamiento por falta de planta depuradora, tema por el que la Justicia imputó al intendente y a miembros de su gabinete por "contaminación ambiental" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público".
El jefe comunal envió mensajes a sus funcionarios durante el fin de semana para informar y celebrar la inclusión de este tema en el presupuesto, pero lo cierto es que lo que aparece es apenas un puntapié inicial: casi un "estudio previo al estudio" del asunto.
Provincia incluyó en su planificación de obras 10 millones de pesos para "TdR para la elaboración del proyecto licitatorio para desagües cloacales en San Pedro".
"TdR" es la sigla de "Términos de Referencia" y hace alusión a un formulario tipo que contiene especificaciones técnicas para el desarrollo de una evaluación previa a los proyectos de obra.
En este caso, como señala el presupuesto provincial, se financiará el año que viene los estudios necesarios para la elaboración de esa evaluación marco para la posterior planificación del proyecto que, una vez cumplidos ese y los pasos siguientes, podrá derivar en un llamado a licitación.
Para eso habrá que buscar financiamiento para la obra, que todavía no tiene plan y cuyo estudio, según el propio presupuesto, continuará con 13,5 millones en 2026 y con 22,3 millones en 2027.
Aparece luego en el listado de obras previstas para 2025 en San Pedro por parte del Gobierno provincial la continuidad de las tareas de repavimentación de ruta 1001 que lleva adelante la empresa Iarsa.
Sin embargo, entre los ítems relacionados con obras de Vialidad Provincial no aparece la posibilidad de retomar la de 191, con acceso a Santa Lucía.
El presupuesto prevé 2 mil millones para 2025, pero también 1300 millones para 2026 y 800 millones para 2027, aunque la obra debería estar finalizada en los próximos meses, de acuerdo a la planificación de Vialidad provincial y de la empresa.
El último proyecto a financiar por el Plan de Obras 2025 de Provincia para San Pedro es la construcción de las 55 viviendas del barrio Güemes, proyecto de la cooperativa Fecoovima.
Fecootra, con el polémico Fabián Veneziano de la cooperativa Grupo Alfa como integrante y cara visible, tiene a su cargo esa construcción. Son los mismos que dejaron a medio terminar las 84 viviendas de Villa Depietri y las 89 de Nuestro Sueño.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión