El proyecto de Villa Igoillo para crecer estructuralmente: el apoyo de Salazar y el objetivo de que el barrio progrese
El club de fútbol infantil Villa Igoillo fue, en 2020, uno de los que más sufrió la inactividad por la pandemia de coronavirus y, también, la inseguridad que le propinó varios cachetazos, el más importante en diciembre pasado cuando delincuentes rompieron una pared y desvalijaron su sede ubicada en sobre calle Hermo Zanuccoli.
En ese mismo lugar, donde está la cancha, una cantina y los vestuarios, sorprendió esta semana la visita del intendente, Cecilio Salazar, quien, acompañado del secretario de Obras Públicas, Javier Silva, y el director de Deportes, Mariano Arnal, se reunió durante más de una hora con la Comisión Directiva de la entidad que preside Daniel Aguado y, también, referentes del barrio como María Rosa Delprino y Carlos García, fundamentales también en el desarrollo de la institución.
En los últimos meses Villa Igoillo tuvo reiterados encuentros con el Gobierno local, entre ellos uno con la Comisión Evaluadora del Fondo Municipal de Promoción del Deporte para regularizar su personería jurídica. En su momento, después del robo, la Dirección de Deportes que conducía Ramiro Sánchez Negrete colaboró con materiales y el próximo objetivo, para el que se consiguió el apoyo de Salazar, es cumplir un ambicioso proyecto que requiere de la cesión de terrenos que corresponden al ferrocarril Nuevo Central Argentino (NCA).
La semana pasada el Municipio comenzó con tareas en un sector que da atrás de uno de los arcos del campo de juego, paralelo a la vía y próximo a la estación de trenes. Con máquinas de la dirección de Servicios Públicos que lidera Gustavo Franco se hizo el movimiento de suelo y preparó el sector para comenzar con lo planificado aunque no se construirá todo en una etapa sino en varias.

“Está preparado el proyecto para poder realizarse por etapas, de acuerdo a los ingresos que podamos conseguir. Existió el compromiso municipal para poder lograrlo y conseguir los medios para hacerlo completo. Veremos que pasa, ojalá se pueda”, comentó a La Opinión Andrea Pucurull quien es la tesorera del club que aglomera alrededor de 120 chicos, varones y mujeres, que juegan al fútbol en la Liga Infantil (LDI).
El proyecto contempla la construcción de baños de damas y caballeros con entre tres y cinco sanitarios y dos lavatorios; vestuarios para los equipos local y visitante y árbitros; una cocina, un salón de reuniones que pueda ser utilizado por los mismos socios y alquilarse con el fin de obtener un ingreso extra; y una oficina en la que también puedan resguardarse los materiales deportivos.
Con la anuencia de Salazar, el objetivo es que no sólo Fútbol Infantil Villa Igoillo crezca sino que también progrese el barrio a través del deporte y su club insignia que se fundó en 1973 por intermedio de la Comisión de Fomento y fue pionero en la rama femenina cuando Ludmila Manicler se puso su camiseta para jugar un partido oficial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión