El psiquiatra que atendió a la “niña poseída” prescribió estudios neurológicos
El médico Facundo Sánchez recibió a la menor en los consultorios de Osprera. Habló de una "crisis de excitación psicomotriz" y señaló que es necesaria la consulta con un neurólogo infantil y un psiquiatra especializado en niños. "Queda esto de los fenómenos e ideas religiosas y místicas, de las que yo no soy persona idónea para hablar", indicó.
La niña Milagros, de 12 años, fue atendida en la Guardia de Pediatría del Hospital, donde la llevó su familia cuando tuvo el primer ataque, luego de que, según explicó su madre a FM Génesis, participara de una sesión del “juego de la copa”, por lo que comenzaron a hablar de que podría estar “poseída”.
Facundo Sánchez, psiquiatra de los consultorios de Osprera, atendió a la menor el viernes por la mañana. “Por una cuestión ética y de secreto profesional no puedo dar muchos detalles respecto del caso clínica en particular”, advirtió el médico a La Radio, antes de analizar algunos aspectos del tema.
“Esto es algo que no es muy común, no soy un idóneo en el tema de fenómenos paranormales, religiosos y ese tipo de creencias, pero uno como médico lo que hace es descartar que haya un fenómeno neurológico en principio o algún componente psiquiátrico, mediante estudios complementarios y eventualmente con entrevistas para ver si hay algún componente puramente psiquiátrico”, explicó.
“Ante un caso así, que no es muy frecuente verlo en el consultorio, uno debe tomar todos los recaudos, sostuvo Sánchez, que detalló lo que generalmente hacen ante casos como este: “Se deriva a un neurólogo infantil, eventualmente con exámenes complementarios. Si esto da negativo, con la entrevista uno puede tratar de precisar si se trata de un fenómeno puramente psiquiátrico”.
“Amen de ello, queda esto de los fenómenos e ideas religiosas y místicas, de las que yo no soy persona idónea para hablar. Hay un abanico de posibilidades que uno debe abordar con un equipo interdisciplinario”, indicó.
“Hice la derivación pertinente y calculo que esta semana va a estar disponible un psiquiatra infantojuvenil y un neurólogo infantl también”, informó y precisó: “Si es algo exclusivamente psiquiátrico, que puede llegar a presentarse como un cuadro psiquiátrico, uno debe prescribir un tratamiento médico, farmacológico, e ir viendo la evolución día a día, semana a semana, porque es algo que se presenta de forma permanente y constante”.
“Acá se vuelven a mezclar cuestiones medíaticas con otras que tienen que ver con creencias. Es muy difícil determinar si esto tiene que ver puramente con la ciencia o están también sobre el grado de fenómenos que están por fuera de las cuestiones puramente científicas”, analizó el psiquiatra.
Sánchez señaló que no tuvo contacto alguno con personal de la Salud pública, quienes atendieron en principio a la menor. “Tengo entendido que la familia había consultado ante una crisis de excitación psicomotriz en la Guardia del Hospital, pero no fue evaluada por la salud mental”, señaló.