El retoño del Pino de San Lorenzo tendrá QR
En un acto que se realizará este jueves bajo el árbol histórico, se descubrirá el QR que informa sobre su origen e historia. El proyecto de puesta en valor del patrimonio histórico del arbolado público está en marcha.
Este jueves 29 de agosto a las 10 de la mañana, integrantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana y de la Asociación de Amigos del Centro de Estudios Históricos participarán de un acto bajo el retoño del Pino de San Lorenzo, en la plazoleta ubicada frente a la Escuela Normal. En esta oportunidad quedará habilitado el código QR que pone en valor y rescata la historia de este ejemplar, que forma parte del patrimonio verde de la ciudad.
La idea que fue adelantada en el programa Sin Galera en una de las tantas oportunidades en las que se relevó el cuidado y la preservación de ejemplares de alto valor histórico, un ingeniero agrónomo que se sumó a la comisión confirmó que el primer paso para los que recorren el circuito turístico incluiría este emblemático pino.
El pino de San Lorenzo es uno de los emblemas de la histórica batalla. Bajo su sombra descansó el General José de San Martín el 3 de febrero de 1813, después de la batalla contra las tropas realistas.
Esta acción forma parte del proyecto del Ingeniero Agrónomo Osvaldo Valenzuela, con el apoyo del grupo que trabaja intensamente en el Museo Histórico Regional "Fray José María Bottaro”. El “Proyecto Patrimonio Verde” impulsado por Valenzuela, busca digitalizar y hacer más accesible toda la documentación relacionada con especies vegetales presentes en la historia local. Mediante este código, se intenta revalorizar las especies arbóreas con las que contamos los sampedrinos, aportar información y de esta manera generar respeto y preservación de los escasos ejemplares con los que actualmente cuenta la comunidad sampedrina.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión