El “supergrupo” del rock local Historietas presenta su primer disco en Cuarta Pared
La banda integrada por exmiembros de reconocidos grupos de los últimos 20 años del rock sampedrino lanzó a mediados de noviembre su álbum En las sombras. Con invitados, prometen una noche especial de presentación oficial este sábado en la sala de Almafuerte e Independencia.
Este sábado a las 21.00, la sala Cuarta Pared, ubicada en Almafuerte e Independencia, será escenario de la presentación del primer disco de Historietas, el “supergrupo” del rock local que conforman músicos referentes de diversas bandas que dejaron huella en los últimos 25 años y confluyeron en esta formación.
En las sombras es el título del álbum, que se puede escuchar en todas la plataformas desde el 17 de noviembre pasado. Grabado, mezclado y masterizado en el OzMusica estudio del sampedrino Lucas Lorenzo en Rosario, los nueve temas del disco dan cuenta de la madurez artística con la que los integrantes de la banda llegaron a este proyecto.
El dúo de los guitarristas Luciano Muñoz y Sebastián Magallanes abrirá la noche de presentación del disco de Historietas. Los tickets están a la venta por 2000 pesos y desde la banda anunciaron que en el concierto podrán adquirirse remeras con la tapa del disco, una obra del ilustrador Marcos García especialmente diseñada para la ocasión. Además, durante el show habrá invitados especiales, informaron.
Historietas cuenta con tres cantantes escritores de canciones que supieron liderar otros proyectos o formar parte de señeras bandas locales: Luciano Martínez (ex La Mugre y Cayen al Duende, por ejemplo), Federico Marrocco (Traful, Juan Efecto y otras) y Marino Bon (Pedro Pikapiedra, De todas la Peor, entre otras) más el experimentado baterista Augusto Curten (La Mugre, Átropos, Enot, Nafak, Cayen al Duende).
Por eso el disco es ecléctico: hay un rock and roll clásico en Soltar, vestigios punk en Bailando en la oscuridad, aroma tanguero en La estafa del tiempo, post grunge y Nü Metal en Buscalo —uno de los puntos más altos del disco—, guiño en 3/4 a bandas como Pez en Día de Sol, toques progresivos en el tema que da nombre al álbum, remembranza del heavy metal británico en Mi presente y hasta un aire de balada romántica setentera en En no sé dónde.
Sin que ninguno sea un cantante de esos en los que todo gira alredededor de la voz, los arreglos creados ante la posibilidad de contar con tres integrantes que cantan se ganaron un lugar preponderante en el disco, al igual que el diálogo entre las guitarras de Marrocco y Bon, que se alternan la primacía según lo amerite la canción.
Como en cada uno de los proyectos de quienes forman Historietas, las letras no son un accesorio y se afirman como el eje de cada tema, aun en aquellos donde la pista de voces está prácticamente al mismo nivel que el resto de los instrumentos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión