Lo repite una y otra vez uno de los principales colaboradores del grupo de búsqueda que reside en Barcelona y que desde que se enteró del infortunio de los argentinos se sumergió en su computadora para calcular las estimas y determinar la zona de búsqueda. A través de las redes sociales se lo conoce como Vinicius Vinicius, uno de los primeros internautas que tras dar a conocer sus conclusiones a fines del 2014 fue expulsado del grupo de Facebook que administraban los familiares de Vernero, Cappuccio, Benozzi y Morales. “Me echaron porque no les gustaba mi manera de ver la realidad”, contó en el aire de Sin Galera el sábado cuando Lilí Berardi le preguntó cómo elaboró sus hipótesis.
Sobre los trabajos que se cumplieron durante los primeros meses manifestó que “no se buscó donde se tenía que buscar” y remarcó que las primeras 72 horas desde el último contacto con tierra son fundamentales.
La semana pasada familiares de los cuatro argentinos difundieron una imagen de la Conae donde se detallan tres “puntos sospechosos” que podrían tener relación con el Tunante. Todavía no hay novedades al respecto ni certificación del organismo sobre el texto del comunicado. La Opinión trabaja en la recopilación de los pasos para reconstruir los pasos que se dieron y solicitar las pericias de la balsa que según se ha establecido fue utilizada por Horacio “Mono” Morales. Hay otros especialistas que también siguen trabajando para acreditar la sobrevida de al menos dos de los tripulantes.