En Baradero, Kicillof entregó subsidios a cooperativas eléctricas, entre ellas Coopser
El gobernador encabezó un acto en el predio de Luz y Fuerza en ruta 41, en la vecina ciudad. Allí anunció la entrega de 4.800 millones de pesos en subsidios para 200 cooperativas que prestan servicio de energía eléctrica, entre ellas la de San Pedro.
Este jueves el gobernador Axel Kicillof estuvo presente en la vecina ciudad de Baradero, desde donde anunció la transferencia de 4800 millones de pesos en subsidios para unas 200 cooperativas eléctricas que prestan servicio de suministro de energía en territorio bonaerense, entre ellas la de San Pedro, Coopser.
La actividad tuvo lugar en el predio de Luz y Fuerza ubicado en ruta 41, donde Kicillof llegó junto al ministro de Economía, Pablo López, y el subsecretario de energía, Gastón Ghioni. El intendente de Baradero, Esteban “Tito” Sanzio, y el secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), Guillermo Moser.
El intendente interino de San Pedro, Ramón Salazar, participó de la actividad, a la que llegó acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Martín Baraybar; el concejal Matías Franco; y su secretario privado, Mauro de Rosa.
Kicillof transfirió esos 4800 millones de pesos, de los cuales 2000 serán destinados a la adquisición de bienes para prestar el servicio y 2800 millones para cubrir gastos operativos, sueldos y aportes patronales, para “evitar que se trasladen a las tarifas que abonan 1.125.512 usuarios bonaerenses”, informaron desde Gobernación.

Kicillof dijo que las cooperativas “son un actor central para llevar energía y bienestar a los y las bonaerenses” y qu eson “un aliado fundamental para generar igualdad de oportunidades y mejores condiciones de vida en todos los rincones de la provincia”.
El subsidio implica un aporte no reembolsable y llegará a través del Fondo Compensador Tarifario. La estimación es que a Coopser, la cooperativa eléctrica de San Pedro, le corresponden alrededor de 120 millones de pesos.
La mayoría de las cooperagivas brindan, además del suministro de energía eléctrica, otros servcios públicos como agua, gas, telefonía, internet, televisión satelital o por cable, servicios de salud y vinculados a la actividad cultural.
“Esta asistencia provincial beneficia directamente a 4.500 familias de trabajadores de las cooperativas y a más de un millón de usuarios en toda la provincia”, dijo el titular de la FATLyF, Gustavo Moser
El subsecretario de energía, Gastón Ghioni destacó por su parte el “plan de infraestructura energética para fortalecer las redes de alta y media tensión”. En ese marco, Sanzio señaló la importancia de anuncios como este que permitan “generar estabilidad energética en nuestro municipio y toda la región”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión